%0 Journal Article %T El rol de los principios formales en la determinaci車n del margen de control de constitucionalidad %A Jorge Alexander Portocarrero Quispe %J Revista Derecho del Estado %D 2011 %I Universidad Externado de Colombia %X El argumento central del presente art赤culo plantea que la tensi車n entre legislaci車n y jurisdicci車n constitucional puede ser resuelta con la ayuda de los principios formales. Tradicionalmente esta tensi車n ha venido siendo resuelta mediante argumentos referidos a un autocontrol del 車rgano jurisdiccional tales como el judicial self-restraint y la political question. Estos argumentos no son suficientes para determinar el 芍mbito de discrecionalidad del 車rgano creador de normas, as赤 como para dotar de legitimidad a sus decisiones. Los principios formales permitir赤an no solo determinar el margen de decisi車n tanto del 車rgano legislativo como del jurisdiccional, sino tambi谷n fundamentar la legitimidad de las decisiones autoritativas provenientes de un procedimiento de toma de decisi車n. Ambos aspectos constituyen condiciones necesarias de la institucionalizaci車n de la raz車n y son el n迆cleo de la autoridad del derecho. En el presente trabajo nos referiremos sustancialmente a la tensi車n existente entre jurisdicci車n constitucional y legislaci車n, y c車mo pueden los denominados ※principios formales§ aportar una soluci車n factible a dicha tensi車n. %K Derechos fundamentales %K legislaci車n %K jurisdicci車n constitucional %K judicial self-restraint %K political question %K teor赤a de los principios %K principios formales %K competencias %K la f車rmula de Radbruch %K el argumento de injusticia %U http://revistas.uexternado.edu.co/index.php?journal=derest&page=article&op=view&path%5B%5D=3013