%0 Journal Article %T DOCUMENTOS, QUIPUS, CLASES E INDIOS. ANDR¨¦S RADAM¨¦S ALTIERI EN EL INSTITUTO DE ANTROPOLOG¨ªA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUM¨¢N / Documents, Quipus, classes and Indians. Andr¨¦s Radam¨¦s Altieri at the Institute of Anthropology (UN de Tucum¨¢n) %A Sergio Rodolfo Carrizo %J Revista del Museo de Antropologia %D 2010 %I Museo de Antropologia %X En 1938, tras el retiro de Alfred M¨¦traux de la direcci¨®n del Instituto de Etnolog¨ªa de la Universidad Nacional de Tucum¨¢n, el campo antropol¨®gico en esta provincia fue conducido por el especialista en lenguas, Radam¨¦s Altieri (1903-1942). Su gesti¨®n acad¨¦mica fue breve, ya que se extendi¨® entre 1938 y 1942. No obtuvo ning¨²n t¨ªtulo acad¨¦mico, pero imparti¨® clases de Etnograf¨ªa y Prehistoria. Public¨® e investig¨® concentr¨¢ndose en dos campos particulares: el estudio de las colecciones reunidas para el museo del instituto y la reedici¨®n de obras descriptivas de siglos pasados sobre los abor¨ªgenes del noroeste y el chaco argentino. Sostuvo el empleo de fuentes etnohist¨®ricas para la interpretaci¨®n de los contextos arqueol¨®gicos y como apoyo en el estudio de lenguas extintas. Su corta pero prol¨ªfera experiencia investigativa, lo posicion¨® en el ¨¢mbito del Instituto de Etnolog¨ªa y del Departamento de Investigaciones Regionales de la Universidad de Tucum¨¢n. A trav¨¦s de sus producciones logr¨® ingresar a los c¨ªrculos acad¨¦micos m¨¢s relevantes del pa¨ªs y del exterior, constituy¨¦ndose en referente fundamental sobre algunas tem¨¢ticas, como el estudio de los quipus peruanos. Este art¨ªculo analiza la trayectoria acad¨¦mica de Altieri y contextualiza los elementos intervinientes en la configuraci¨®n de su reconocimiento acad¨¦mico. %K Radam¨¦s Altieri %K Tucum¨¢n/Argentina %K Etnolog¨ªa %K Ling¨¹¨ªstica %K Quipus %U http://publicaciones.ffyh.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/310/373