%0 Journal Article %T ETNOGRAF赤A ARGENTINA: LA C芍TEDRA LIBRE DE MONSE OR PABLO CABRERA (1925) / Argentine Ethnography: Monsignor Pablo Cabrera*s free lecture (1925) %A Mariela Eleonora Zabala %J Revista del Museo de Antropologia %D 2010 %I Museo de Antropologia %X La Reforma Universitaria de la Universidad Nacional de C車rdoba (UNC) en 1918, posibilit車 la inserci車n acad谷mica de la antropolog赤a en el 芍rea central argentina, mediante dos iniciativas de los estudiantes. Una fueron los cursos y docencia libre de car芍cter extracurricular, para alumnos de todas las carreras. Otra fueron los concursos docentes, destinados a excluir de la autoridad, la administraci車n y el cuerpo docente a los cat車licos y conservadores, y beneficiar a los profesores ※m芍s capaces y dignos§ en nombre de ※la idoneidad§, ※la justicia§ y ※la libertad§.Este art赤culo examina una derivaci車n directa de estas iniciativas que parece contradecir sus prop車sitos: la emergencia del primer curso libre de Etnograf赤a Argentina en la UNC en 1925. Dicho espacio curricular fue propuesto y estuvo a cargo de Monse or Pablo Cabrera (1857-1936), sacerdote de la di車cesis de C車rdoba, miembro de la Academia Nacional de Ciencias, director del Museo Hist車rico Provincial, y prol赤fero autor de libros y art赤culos publicados en la Revista de la Universidad y el diario Los Principios. C車mo fue posible que un intelectual de la Iglesia encabezara semejante innovaci車n en un contexto anticlerical? C車mo incidi車 su adscripci車n confesional en una instituci車n laica, y c車mo incidi車 su obra universitaria en su vertiente clerical? C車mo convivieron estas dos l赤neas en una misma persona, precursor de la antropolog赤a cordobesa? %K Reforma universitaria %K ense anza %K Etnolog赤a argentina %K Monse or Pablo Cabrera %U http://publicaciones.ffyh.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/284/372