%0 Journal Article %T EL MOVIMIENTO INSTITUCIONALIZADO: DANZAS FOLKL車RICAS ARGENTINAS, LA PROFESIONALIZACI車N DE SU ENSE ANZA / Institutionalized movement: professional education of argentine folk dances %A Mar赤a Bel谷n Hirose %J Revista del Museo de Antropologia %D 2010 %I Museo de Antropologia %X En 1948 se cre車 la Escuela Nacional de Danzas Folkl車ricas, como parte del Plan Quinquenal del primer gobierno de Juan D. Per車n (1946-1952). As赤 se dio inicio a la profesionalizaci車n de la transmisi車n y difusi車n de las danzas folkl車ricas en su car芍cter de danzas nacionales, tarea que quedar赤a concretada con la formaci車n de un cuerpo de profesores nacionales de danza. Este proceso supon赤a el establecimiento de criterios de selecci車n y transformaci車n de aquellas danzas que se consideraran adecuadas para dar materialidad, mediante coreograf赤as, m迆sica, vestimenta y eventos, al sentimiento de la nacionalidad. El folklore acad谷mico, en pleno proceso de consolidaci車n como disciplina cient赤fica, fue tambi谷n funcional al proyecto nacional, proveyendo los criterios para la creaci車n del repertorio de danzas que ser赤a ense ado en Buenos Aires y transportado luego a las provincias.En este art赤culo nos proponemos describir el desarrollo hist車rico que posibilit車 la institucionalizaci車n de la ense anza de las danzas folkl車ricas en la Argentina, y los efectos de dicha institucionalizaci車n. Exploramos el rol que diversos grupos o individuos pertenecientes al 芍mbito pol赤tico, cultural y/o acad谷mico, asignaron a la ense anza de las danzas folkl車ricas en las diferentes etapas del proceso de construcci車n y fortalecimiento del estado-naci車n argentino. %K anza %K folklore %K Argentina %K docencia %K peronismo %U http://publicaciones.ffyh.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/212/307