%0 Journal Article %T Estratigraf¨ªa del Grupo Neuqu¨¦n, Cret¨¢cico Superior de la Cuenca Neuquina (Argentina): nueva propuesta de ordenamiento litoestratigr¨¢fico Stratigraphy of the Neuqu¨¦n Group, Upper Cretaceous of the Neuqu¨¦n Basin (Argentina): new proposal for lithostratigraphic ordaining %A Alberto C. Garrido %J Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales %D 2010 %I Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia e Instituto Nacional de Investigaci¨®n de las Ciencias Naturales %X El Grupo Neuqu¨¦n conforma una sucesi¨®n de dep¨®sitos continentales de origen fluvial, e¨®lico y lacustre somero, desarrollado en la Cuenca Neuquina entre el Cenomaniano Inferior y el Campaniano Medio (Cret¨¢cico Superior). Esta sucesi¨®n alcanza un espesor m¨¢ximo de 1.200 m, encontr¨¢ndose limitada en base y techo por las discordancias Patagon¨ªdica y Huantr¨¢iquica respectivamente. En este trabajo se proponen dos nuevas formaciones (Formaci¨®n Los Bastos nom. nov. y Formaci¨®n Sierra Barrosa, nom. nov.) y los subgrupos fueron reconfigurados. Consecuentemente, el Grupo Neuqu¨¦n queda compuesto litoestratigr¨¢ficamente por tres subgrupos y nueve formaciones. El Subgrupo R¨ªo Limay comprende a las Fms. Candeleros y Huincul, representando a dep¨®sitos de canales de baja sinuosidad desarrolladas bajo un control tect¨®nico y clim¨¢tico subordinado. El Subgrupo R¨ªo Neuqu¨¦n comprende a las Fms. Cerro Lisandro, Portezuelo, Los Bastos, Sierra Barrosa y Plottier, conformando una sucesi¨®n alternante de unidades psam¨ªticas y pel¨ªticas de origen fluvial, desarrolladas principalmente bajo control clim¨¢tico. Finalmente el Subgrupo R¨ªo Colorado integrado por las Fms. Bajo de la Carpa y Anacleto, comprende a dep¨®sitos fluviales desarrollados bajo un nuevo control tect¨®nico dominante. En los inicios de la depositaci¨®n del Grupo Neuqu¨¦n, la Dorsal de Huincul operaba como un alto estructural generando hacia el sur de la misma una peque a cuenca de car¨¢cter endorreico correspondiente a la Subcuenca de Pic¨²n Leuf¨², esquema que se habr¨ªa mantenido hasta fines de la depositaci¨®n de la Fm. Candeleros. Durante el resto de la depositaci¨®n de esta secuencia, el drenaje se habr¨ªa mantenido sin mayores modificaciones hacia la vertiente pac¨ªfica a trav¨¦s de un colector central discurrente en sentido N-NO. Hacia finales de la depositaci¨®n del Grupo Neuqu¨¦n se produce la inversi¨®n de la pendiente regional de la cuenca, posibilitando el ingreso del Oc¨¦ano Atl¨¢ntico y el comienzo de la depositaci¨®n del Grupo Malarg¨¹e. The Neuqu¨¦n Group conform a succession of non-marine deposits of fluvial, aeolian and shallow lacustrine origin, developed in the Neuqu¨¦n Basin between the Lower Cenomanian and the Middle Campanian (Upper Cretaceous). This succession reaches 1,200 m of maximum thick, being bounded at the base and the top by the Patagonidican and Huantraiquican unconformities respectively. In this paper two new formations are proposed (Los Bastos and Sierra Barrosa Formations, nom. nov.), and the subgroups were reconfigurated. Consequently, the Neuqu¨¦n Group is composed lithostratigraphically by three subgr %K Grupo Neuqu¨¦n %K Unidades litoestratigr¨¢ficas %K Cret¨¢cico Superior %K Cuenca Neuquina %K Argentina %K Neuqu¨¦n Group %K New lithostratigraphic units %K Upper Cretaceous %K Neuqu¨¦n Basin %K Argentina %U http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-04002010000200003