%0 Journal Article %T Condici車n del agua para beber y preparar alimentos de la poblaci車n Warao de la Barra de Makareo, Municipio Tucupita, estado Delta Amacuro, Venezuela %A Jos谷 L Madrazo C %A Mar赤a M Iriarte R %J Revista del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel %D 2005 %I Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel %X Esta investigaci車n eval迆a si la comunidad de la Barra de Makareo, estado Delta Amacuro, potabiliza el agua que es utilizada para beber y preparar alimentos, su manejo y almacenamiento. A pesar de que la comunidad ha recibido entrenamiento para clorar y/o hervir el agua, siguen report芍ndose enfermedades gastrointestinales. Se revisaron los registros de morbilidad desde enero de 1999 hasta agosto de 2003, archivadas en el Ambulatorio Rural, pero existe un subregistro m谷dico. Se encontraron 839 casos distribuidos entre 50 grupos familiares. Se seleccionaron ocho estaciones intencionalmente, para la aplicaci車n de una encuesta sobre h芍bitos de almacenamiento, manejo del agua y an芍lisis correspondientes: tres con alta incidencia de problemas diarreicos, tres con baja incidencia y dos m芍s, la escuela Jomakaba Yabanoko y la Estaci車n Makareo de FLASA. La captaci車n de muestras se realiz車 en dos oportunidades durante octubre de 2003. Se utilizaron placas PetrifilmTM 3M TMpara recuentos de coliformes totales, Escherichia coli y organismos heter車trofos aerobios. Tambi谷n se determin車 el pH, la temperatura y la salinidad del agua con kits comerciales. Se encontr車 que en cuatro estaciones se ingiere agua decantada y almacenada, en tres lo hacen directamente del r赤o y en una se bebe agua envasada comercial. S車lo en dos lugares se utiliza el cloro.En cinco estaciones se hallaron coliformes totales en el primer muestreo y en seis en el segundo. Escherichia coli fue detectada en la mitad de las muestras en ambos per赤odos. Los recuentos de los organismos heter車trofos aerobios en seis estaciones fueron mayores de 2,0 x 103 UFC/mL. El valor de pH del agua oscil車 de 4,00 a 6,00, con promedio de 5,20. La temperatura oscil車 entre 28 y 31 oC y la salinidad fue de 0o/oo en todas las muestras. Aunque no se puede generalizar, se concluye que la comunidad investigada no potabiliza el agua que ingiere, por tanto representa un riesgo de estar ocasion芍ndoles enfermedades de origen h赤drico. This research assess microbiological conditions of Orinoco River ∩s water used for drinking and preparing foods. It also evaluates handling and storage of water by the warao indigenous people of Barra de Makareo, Delta Amacuro State, Venezuela. In this community, local Health Center staff promotes chlorine addition and boiling water workshops; however, gastrointestinal diseases constantly are reported. Illness daily records belonging to Rural Ambulatory were revised from January 1999 through August 2003. However, not all the indigenous go to the doctor since they prefer local witch doctor (chamanes). I %K An芍lisis de agua %K agua de bebida %K ind赤genas warao %K bacterias %K coliformes %K PetrifilmTM 3M TM %K Water analysis %K potable water %K Indians South America warao %K coliforms bacteria %K PetrifilmTM 3M TM %U http://wwww.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-04772005000100003