%0 Journal Article %T PAR¨¢METROS CIN¨¦TICOS Y PERFIL DE ¨¢CIDOS GRASOS DE CADENA CORTA DE BACTERIAS ¨¢CIDO L¨¢CTICAS TERMOTOLERANTES CON DIFERENTES FUENTES DE CARBONO KINETICS PARAMETERS AND SHORT CHAIN FATTY ACIDS PROFILE OF THERMOTOLERANT LACTIC ACID BACTERIA WITH DIFFERENT CARBON SOURCES %A Juan D¨ªAZ-VELA %A Lino MAYORGA-REYES %A Alfonso TOTOSAUS S. %A Mar¨ªa de Lourdes P¨¦REZ-CHABELA %J Vitae %D 2012 %I Universidad de Antioquia %X Los prebi¨®ticos son sustancias obtenidas de fuentes vegetales, las cuales son digeribles en el colon donde se sit¨²a el mayor n¨²mero de flora intestinal. Las inulinas de achicoria y agave son utilizadas como prebi¨®ticos en distintos alimentos, proporcionando beneficios al aumentar la flora microbiana ben¨¦fica. Objetivos: Determinar el efecto de diferentes fuentes de carbono como inulina de agave, achicoria, y albedo de naranja sobre los par¨¢metros cin¨¦ticos y el perfil de ¨¢cidos grasos de cadena corta de dos bacterias ¨¢cido l¨¢cticas, a saber: P. pentosaceous y A. viridans. M¨¦todos: Se realiz¨® el an¨¢lisis qu¨ªmico proximal (humedad, prote¨ªna, pH, cenizas, extracto et¨¦reo y fibra total) del albedo de naranja (AN), inulina de agave (IA) e inulina de achicoria (ICh). Se realiz¨® fermentaciones de 12 h con las bacterias ¨¢cido l¨¢cticas, utilizando inulina de achicoria (ICh), de agave (IA), y albedo de naranja (AN) como fuente de carbono en concentraciones de 0,5, 1,0 ¨® 1,5% (p/v), utilizando glucosa como testigo. La producci¨®n de ¨¢cidos grasos de cadena corta (AGCC) se realiz¨® mediante la t¨¦cnica de HPLC (¨¢cido l¨¢ctico) y cromatograf¨ªa de gases (¨¢cido ac¨¦tico, propi¨®nico y but¨ªrico). Los resultados fueron analizados mediante un an¨¢lisis de varianza (ANOVA) y la diferencia entre medias se llev¨® a cabo mediante un an¨¢lisis de medias de Tukey (¦Á= 0,05). Resultados: El AN present¨® un porcentaje significativamente (P < 0,05) mayor de humedad, cenizas, extracto et¨¦reo y fibra total; mientras que IA tuvo mayor porcentaje de prote¨ªna y un pH m¨¢s alto (P < 0,05). Para ambas bacterias, el mayor crecimiento fue con ICh al 1,0% (P < 0,05), siendo el ¨¢cido l¨¢ctico el metabolito de mayor producci¨®n. Con AN al 1,0%, las dos cepas mostraron un menor tiempo de duplicaci¨®n, adem¨¢s de una mayor producci¨®n de ¨¢cido l¨¢ctico, ac¨¦tico y but¨ªrico (P < 0,05). Conclusiones: Con la utilizaci¨®n de AN, a las actuales condiciones experimentales, se obtuvo menores tiempos de generaci¨®n en comparaci¨®n con las inulinas, y una mayor producci¨®n de ¨¢cidos org¨¢nicos, por lo que concluimos que el AN puede ser considerado como un prebi¨®tico potencial. Background: Prebiotics are substances obtained from vegetable sources which are digestible in the colon where is situated most of the intestinal flora. The chicory inulin and agave are used as prebiotics in different foods, providing benefits by increasing the beneficial microbial flora. Objectives: The aim of this study was to determine the effect of different carbon sources, such as inulin from agave, chicory, or orange albedo on the kinetic parameters %K Prebi¨®ticos %K inulina %K fermentaci¨®n %K an¨¢lisis proximal %K bacterias ¨¢cido l¨¢cticas %K Prebiotic %K inulin %K fermentation %K proximate analysis %K lactic acid bacteria %U http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-40042012000300003