%0 Journal Article %T Marginados, minor赤as e inmigrantes: criminalizaci車n de la pobreza y encarcelamiento masivo en las sociedades capitalistas avanzadas. %A Giulio Tinessa %J Miradas en Movimiento %D 2010 %I %X El presente art赤culo se propone reflexionar sobre las actuales din芍micas de criminalizaci車n de la pobreza, derivadas por un lado de la reestructuraci車n de los mercados econ車micos y del progresivo desmantelamiento del estado social, y por el otro de un proceso de construcci車n social de las clases marginales como clases ※peligrosas§. Este 迆ltimo proceso, que situamos en un nivel meso entre las reformas estructurales de las sociedades capitalistas avanzadas y las actuaciones cotidianas de los dispositivospoliciales y judiciales, tiende a poner en marcha pol赤ticas de tolerancia cero contra los integrantes de los colectivos expulsados al margen de la vida econ車mica y social, en especial los inmigrantes no-comunitarios y los procedentes de los pa赤ses de reciente incorporaci車n a la UE.Todo eso se refleja en un notable incremento de las tasas de encarcelamiento, como consecuencia del uso cada vez m芍s frecuente de la actuaci車n judicial para hacer frente a problem芍ticas sociales. En particular, se analiza el rasgo racial de la c芍rcel en EE.UU. yla sobre-representaci車n de los inmigrantes en las prisiones europeas. Asimismo, se profundiza sobre la poblaci車n reclusa en las c芍rceles espa olas, con particular atenci車n al perfil socio-demogr芍fico de los internos y a las especificidades del componenteextranjero. %U http://espaciodeestudiosmigratorios.org/es/miradas-en-movimiento-mem/volumenes/volumen-iii/doc_download/14-articulo-ii-giulio-tinessa