%0 Journal Article %T La radio y la televisi車n en la coyuntura electoral. La mejor regulaci車n es la que no existe? %A Jorge Acevedo Rojas %J La Mirada de Telemo %D 2011 %I Pontificia Universidad Cat車lica del Per迆 %X El art赤culo propone una aproximaci車n cr赤tica al debate medi芍tico y pol赤tico sobre la regulaci車n de la radio y la televisi車n, a prop車sito de los planteamientos de Gana Per迆 en el contexto de la campa a electoral. Examina tres temas centrales que han sido objeto de discusiones y, en algunos casos, de desinformaci車n por parte de medios de comunicaci車n y actores pol赤ticos: la publicidad pol赤tica en los procesos electorales, la concentraci車n oligop車lica en el 芍mbito de la radio y la televisi車n, y el 車rgano regulador del sector. Vincula la discusi車n sobre el car芍cter del modelo de pol赤tica en la radio y la televisi車n configurado en el Per迆, a la necesidad de avanzar en un proceso de consolidaci車n democr芍tica que garantice el pluralismo pol赤tico, y abra espacios para una mayor inclusi車n y presencia de la diversidad cultural en el espacio p迆blico. El crecimiento de la intenci車n de voto en favor del candidato de Gana Per迆, Ollanta Humala, ubicado en el primer lugar por diversas organizaciones encuestadoras en las semanas previas a la primera vuelta, ha generado una especie de reacci車n en cadena de varios medios de comunicaci車n y periodistas. Arrecian las cr赤ticas, fundadas e infundadas, al plan de gobierno nacionalista y a la aparente disociaci車n entre los discursos y compromisos p迆blicos del candidato durante el 迆ltimo tramo de la campa a, y lo que dice su plan de gobierno. Uno de los temas recurrentes en los medios de comunicaci車n tiene que ver precisamente con la pol赤tica y regulaci車n de los medios de comunicaci車n, particularmente con la regulaci車n de la radio y la televisi車n. Se ha dicho que el proyecto nacionalista atentar赤a contra la libertad de expresi車n, que se ※cerrar芍n§ aquellos medios y programas cr赤ticos a un posible gobierno de Humala y que los sectores afines a Gana Per迆 ser赤an entonces favorecidos con una nueva distribuci車n de frecuencias de radio y televisi車n[1]. Cabe preguntarse si los temas planteados por Gana Per迆 representar赤an una seria amenaza para la libertad de expresi車n o si se trata m芍s bien 每m芍s all芍 de un escaso sustento y de imprecisiones en las propuestas nacionalistas- de temas centrales para un debate p迆blico y pol赤tico sobre la necesidad de redefinir el modelo de la radio y la televisi車n en el Per迆, teniendo como horizonte la consolidaci車n democr芍tica y la construcci車n de un sistema de medios que favorezca el pluralismo pol赤tico, y abra mayores espacios para la expresi車n de la diversidad cultural y religiosa existente en el pa赤s. El presente art赤culo intenta plantear una aproximaci車n distinta al intercambio condicionado por el fr %K Colaboraciones %K Democracia y espacio p迆blico %K Pluralismo pol赤tico %K Pol赤tica de radio y televisi車n %U http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lamiradadetelemo/article/view/3521