%0 Journal Article %T Modificaci車n de biomarcadores histopatol車gicos e inmunohistoqu赤micos en las fibras musculares de cerdos tratados con clenbuterol %A AM Molina %A A Blanco %A MR Moyano %J Revista de Toxicolog赤a %D 2012 %I Asociaci車n Espa?ola de Toxicolog赤a %X El clenbuterol frecuentemente se ha utilizado de forma il赤cita en el engorde del ganado, suponiendo ello un riesgo para la salud p迆blica. La actual normativa proh赤be por tanto su uso en la cr赤a del ganado. En este estudio se utilizaron 14 cerdos distribuidos al azar en dos grupos de estudio (n=7), uno control, y otro expuesto a 1 mg/kg de clenbuterol durante tres meses. Se utiliz車 el m迆sculo longissimus lumbaris para la determinaci車n de la concentraci車n de clenbuterol, as赤 como para la evaluaci車n de los par芍metros inmunohistoqu赤micos y el an芍lisis estructural y ultraestructural de las fibras. El estudio de los distintos biomarcadores histopatol車gicos e inmunohistoqu赤micos de las fibras musculares, tras la exposici車n de los animales al clenbuterol, indic車 la presencia de hipertrofia muscular, miofibrolisis y degeneraci車n zenkeriana, observada tanto por microscop赤a 車ptica como electr車nica. Mediante la t谷cnica miosina ATP-asa se identific車 un tipo de fibra denominada alterada en el grupo tratado que no apareci車 en el grupo control. Por tanto, se comprueba que el m迆sculo longissimus lumbaris resulta una buena matriz para la investigaci車n de la exposici車n a largo plazo a este compuesto en cerdos. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=91925068005