%0 Journal Article %T Repertorio de los cantes y bailes en la prensa gaditana de 1812: el Diario Mercantil de C¨¢diz. %A M. Rosario Fern¨¢ndez-Falero %A Jessica de Jes¨²s Castilla %A Alfonso Vargas-Mac¨ªas %A Eva M. P¨¦rez Mesa %J Revista del Centro de Investigacion Flamenco Telethusa %D 2012 %I Centro de Investigacion Flamenco Telethusa %X El objetivo de este art¨ªculo es elaborar un censo que determine los cantes y bailes m¨¢s representados en el C¨¢diz de 1812, facilitando informaci¨®n a investigadores interesados en los espect¨¢culos preflamencos. Se han recuperado noticias sobre los cantes y bailes del momento, procedentes de El Diario Mercantil (DMC), decano de la prensa gaditana y uno de los peri¨®dicos que mejor reflejaba el sentir de sus ciudadanos. Para ello, se han consultado tanto las fuentes originales como la versi¨®n digitalizada de la web del Ministerio de Cultura. En total, se han recogido 97 noticias de cantes y bailes, de todos los 366 ejemplares publicados ese a o. Respecto a los cantes, 11 tipos distintos han sido identificados, siendo la tonadilla la m¨¢s interpretada, y destacando la Sra. Morales y el Sr. Segura como los cantantes m¨¢s referenciados. Un total de 21 modalidades de baile han sido registradas, siendo las boleras, los bailes esc¨¦nicos y manchegas las m¨¢s bailadas. Entre sus int¨¦rpretes, son la Sra. Vald¨¦s y el Sr. Garc¨ªa los que m¨¢s actuaban. En conclusi¨®n, se puede afirmar que, a pesar del asedio que viv¨ªa la ciudad por las tropas napole¨®nicas, la vida cultural en general, y los cantes y bailes en particular, eran representados asiduamente en los teatros de la ciudad. %K Preflamenco %K Noticias %K Tonadillas %K Boleras %K Manchegas. %U http://www.flamencoinvestigacion.es/050601-2012/cantes-bailes-1812.pdf