%0 Journal Article %T Articulaciones te¨®ricas para el an¨¢lisis de la telenovela. Hegemon¨ªa,configuraci¨®n social y resistencia en productos de la industria cultural %A Mar¨ªa Victoria Bordieu %J La Mirada de Telemo %D 2011 %I Pontificia Universidad Cat¨®lica del Per¨² %X Existen numerosos estudios relacionados con el impacto televisivo sobre las audiencias que basan sus an¨¢lisis en g¨¦neros noticiosos o de opini¨®n. Creemos que tambi¨¦n es relevante la mirada sobre otros g¨¦neros, especialmente considerando que en estos no aparecen expl¨ªcitas las posturas ideol¨®gicas y pol¨ªticas, sino que se diluyen y caracterizan en las pr¨¢cticas individuales de sus personajes. Nos proponemos en este trabajo identificar caracter¨ªsticas en las telenovelas argentinas del per¨ªodo 1983-2008 que connoten propuestas pol¨ªticas, de identificaci¨®n y de imposici¨®n de jerarqu¨ªas, a partir de rasgos discursivos particulares adoptados en diferentes etapas. Para este an¨¢lisis nos interesa recuperar algunas posturas te¨®ricas centrales de autores como Raymond Williams y Norbert El¨ªas que permiten considerar a la ficci¨®n televisiva como un objeto de estudio que facilita el abordaje de identidades pol¨ªticas, culturales y sociales. %U http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lamiradadetelemo/article/view/3555