%0 Journal Article %T El pie en la danza cl¨¢sica_ %A Nuria Mass¨® Ortigosa. %J Revista del Centro de Investigacion Flamenco Telethusa %D 2010 %I Centro de Investigacion Flamenco Telethusa %X La danza es una forma de lenguaje que utiliza como instrumento al propio cuerpo, y su pr¨¢ctica continuada genera cambios y adaptaciones debidas a las altas exigencias de esta actividad. En este art¨ªculo se analizan las demandas, patolog¨ªas y exigencias osteo-musculares del pie en la danza cl¨¢sica. Para ello se ha partido del an¨¢lisis de las estructuras del pie en distintas posiciones t¨¦cnicas como la punta, media punta, o el ¡°en dehors¡±. Como consecuencia de estas demandas de esfuerzo, se observa que una alta proporci¨®n de bailarines/as presenta alteraciones en el pie como hallux valgus y dedos en garra. Tambi¨¦n se ha estudiado la implicaci¨®n en las t¨¦cnicas b¨¢sicas del pie de danza cl¨¢sica de los m¨²sculos tr¨ªceps sural, peroneo lateral largo, tibial posterior, flexor largo y flexor corto del dedo gordo, tibial anterior, extensor propio del dedo gordo, abductor del dedo gordo, as¨ª como la musculatura inter¨®sea y plantar. %K Danza cl¨¢sica %K Pie %K Morfolog¨ªa %K Biomec¨¢nica %U http://www.flamencoinvestigacion.com/pdf/3(3)-%20Art4-%20PieClasico-Revista%20CIFT%202010.pdf