%0 Journal Article %T El hierro en la roca zeolitizada del yacimiento de Palmarito de Cauto: separaci¨®n y caracterizaci¨®n de fases magn¨¦ticas %A Daria Tito-Ferro %A Inocente Rodr¨ªguez-Iznaga %A Beatriz Concepci¨®n-Rosabal %A Fernando Ch¨¢vez-Ribas %J Miner¨ªa y Geolog¨ªa %D 2011 %I High Institute of Mining and Metallurgy (ISMM) %X Se presenta un estudio sobre la roca zeolitizada del yacimiento de Palmarito de Cauto, constituida fundamentalmente por zeolita del tipo mordenita, con el objetivo de identificar las principales fases magn¨¦ticas y otras fases asociadas al hierro y recomendar m¨¦todos para su eliminaci¨®n. Para el estudio, diferentes clases de tama o de part¨ªcula (-0,09+0,05; -0,05+0,038 y -0,038+0 mm) de zeolita fueron sometidas a separaci¨®n gravim¨¦trica y magn¨¦tica para concentrar fases no zeol¨ªticas asociadas al hierro. Antes y despu¨¦s de cada separaci¨®n, las muestras fueron sometidas a determinaciones de contenido de hierro, mediciones de susceptibilidad magn¨¦tica y an¨¢lisis por difracci¨®n de rayos-X. Se identific¨® a magnetita como principal fase magn¨¦tica (ferromagn¨¦tica) asociada al hierro en la roca zeolitizada de Palmarito de Cauto. Adem¨¢s se demostr¨® que mediante el uso de m¨¦todos gravim¨¦tricos y magn¨¦ticos pueden ser separadas y eliminadas las fases no zeol¨ªticas asociadas al hierro en estas zeolitas naturales. Las mayores cantidades de hierro separadas se lograron %K hierro %K mordenita %K separaci¨®n gravim¨¦trica %K separaci¨®n magn¨¦tica %K zeolita natural %U http://revista.ismm.edu.cu/index.php/revistamg/article/view/141