%0 Journal Article %T La docencia de la Toxicolog¨ªa en la Universitat de Valencia ante la convergencia europea. %A MJ Ruiz %A M Fern¨¢ndez-Franz¨®n %A H Berrada %A E Ferrer %J Revista de Toxicolog¨ªa %D 2010 %I Asociaci¨®n Espa?ola de Toxicolog¨ªa %X La incorporaci¨®n del Espacio de Europeo de Educaci¨®n Superior (EEES) al sistema de ense anza universitario ha supuesto un cambio en las metodolog¨ªas ense anza-aprendizaje de las distintas titulaciones que comprende la Universitat de Val¨¨ncia (UV). En este art¨ªculo se realiza un repaso a la transformaci¨®n que supuesto el EEES en la ense anza de la toxicolog¨ªa en la UV tanto en el pregrado como en el grado. En los grados de Farmacia, Ciencias Ambientales, Ciencias y Tecnolog¨ªa de los Alimentos y Nutrici¨®n Humana y Diet¨¦tica se han mantenido las asignaturas obligatorias que se impart¨ªan, pero adem¨¢s la Toxicolog¨ªa participa en otras asignaturas obligatorias y nuevas asignaturas optativas. Adem¨¢s, con los nuevos Grados se han incluido ense anzas en Toxicolog¨ªa en el Grado de Medicina y Criminolog¨ªa. Actualmente, el ¨¢rea de toxicolog¨ªa participa en el Master oficial de Calidad y Seguridad Alimentaria y en el Doctorado en Ciencias de la Alimentaci¨®n. Este aumento de la participaci¨®n de la Toxicolog¨ªa en los nuevos Grados y postgrados responde a la demanda por parte de la sociedad de profesionales con mayores conocimientos toxicol¨®gicos. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=91921075002