%0 Journal Article %T Calidad de los registros en las intoxicaciones voluntarias por f¨¢rmacos en un Servicio de Urgencias %A JL Echarte Pazos %A A Aguirre Tejedo %A C Clemente Rodr¨ªguez %A ML Iglesias Lepine %J Revista de Toxicolog¨ªa %D 2011 %I Asociaci¨®n Espa?ola de Toxicolog¨ªa %X Las consultas motivadas por los efectos secundarios de una intoxicaci¨®n aguda suelen ser atendidas en los Servicios de Urgencias. Entre ellas se encuentran aquellas producidas por intoxicaci¨®n voluntaria por f¨¢rmacos. En el a o 2006 se desarrollaron unos ¨ªtems para medir la calidad en la asistencia a las intoxicaciones agudas (CALITOX 2006). El objetivo de este estudio es evaluar el grado de cumplimiento de estos ¨ªtems en las intoxicaciones voluntarias por f¨¢rmacos. Se ha llevado a cabo un estudio retrospectivo durante los a os 2003 y 2004 de las intoxicaciones voluntarias por f¨¢rmacos atendidas en nuestro Servicio de Urgencias. Se valora el grado de cumplimiento de una serie de ¨ªtems extra¨ªdos de CALITOX 2006. Durante el periodo de estudio se atendieron 1531 intoxicaciones, de las que 400 fueron voluntarias por f¨¢rmacos. La edad media de los intoxicados fue de 36 (14) a os, y el 59% eran mujeres. La frecuencia cardiaca fue la ¨²nica constante vital que cumpl¨ªa el est¨¢ndar. Se encontraron deficiencias en los ¨ªtems referentes a administraci¨®n de ant¨ªdotos, tiempo de demora, porcentaje de descontaminaciones digestivas, realizaci¨®n de valoraci¨®n psiqui¨¢trica y emisi¨®n de parte judicial. El est¨¢ndar establecido se cumpli¨® en el resto de ¨ªtems. Por tanto, se puede concluir que se debe mejorar la calidad asistencial en las intoxicaciones voluntarias por f¨¢rmacos. Una forma de conseguirlo ser¨ªa la valoraci¨®n sistem¨¢tica de una serie de indicadores de calidad, lo que permitir¨ªa conocer en que aspectos se debe incidir para que el personal asistencial mejore tanto el proceso asistencial como la calidad de los informes. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=91922431009