%0 Journal Article %T A modification of QuEChERS method to analyse anticoagulant rodenticides using small blood samples %A P G¨®mez-Ram¨ªrez %A E Mart¨ªnez-L¨®pez %A I Navas %A P Mar¨ªa-Mojica %J Revista de Toxicolog¨ªa %D 2012 %I Asociaci¨®n Espa?ola de Toxicolog¨ªa %X Adaptaci¨®n del m¨¦todo QuEChERS para el an¨¢lisis de rodenticidas anticoagulantes en peque os vol¨²menes de sangre. El uso de rodenticidas anticoagulantes es el m¨¦todo m¨¢s frecuentemente utilizado para el control de plagas de roedores. Debido a sus caracter¨ªsticas f¨ªsico-qu¨ªmicas y particular mecanismo de acci¨®n, la utilizaci¨®n de estos compuestos en zonas rurales puede suponer un riesgo de intoxicaci¨®n secundaria de sus depredadores. Para evaluar el riesgo a estos compuestos para la fauna silvestre, especialmente en aves rapaces que se alimentan de roedores, se llevan a cabo los programas de biomonitorizaci¨®n. Se ha desarrollado un m¨¦todo r¨¢pido, f¨¢cil y econ¨®mico que permita el an¨¢lisis de peque os vol¨²menes de muestra de sangre. En el presente trabajo se han comparado tres diferentes modificaciones de la metodolog¨ªa ¡°QuEChERS¡±, y posteriormente uno de ellos fue elegido para la detecci¨®n y cuantificaci¨®n de estos compuestos. El proceso previo al an¨¢lisis de los extractos incluye dos pasos sencillos: La muestra es extra¨ªda usando un solvente org¨¢nico y una soluci¨®n salina y, posteriormente, el sobrenadante es purificado usando una t¨¦cnica de extracci¨®n en fase solida dispersiva. La detecci¨®n y cuantificaci¨®n de los rodenticidas anticoagulantes se realiz¨® por cromatograf¨ªa l¨ªquida acoplada a un detector de masas Agilent 1100 VL con trampa de iones y fuente de electrospray para ionizaci¨®n. La t¨¦cnica finalmente elegida permite una recuperaci¨®n entre 72-134% para los siete rodenticidas objeto de estudio (warfarina, cumatetralilo, difenacoum, clorofacinona, brodifacoum, bromadiolona, difacinona), la cual es superior a la obtenida con otras t¨¦cnicas que analizan compuestos similares. Adem¨¢s, la sensibilidad de esta t¨¦cnica es mayor a la que ofrecen otras t¨¦cnicas. Con el fin de comprobar la utilidad de la t¨¦cnica validada, se analizaron un total de 50 muestras de sangre de b¨²ho real (Bubo bubo) capturados en su h¨¢bitat natural. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=91925068001