%0 Journal Article %T Estudio de la Estructura Reticular de la Barriada de Las Palmeras, C車rdoba, para la Planificaci車n Participada de Propuestas de Convivencias Pac赤ficas %A Esteban A. Ramos Muslera %J Revista de Paz y Conflictos %D 2010 %I %X El estudio participado de redes (institucionales y de base) en la barriada de Las Palmeras (C車rdoba), en el que se da cuenta del din芍mico entramado relacional-reticular existente, constituye una herramienta b芍sica para la Planificaci車n Participada de Propuestas de Convivencias Pac赤ficas y Estrategias para el Desarrollo Local Integral de la comunidad. Adem芍s de arrojar luz sobre las diferentes redes presentes, sus relaciones, la fuerza de 谷stas, su jerarqu赤a, los actores puente y el impacto de 谷stos en la situaci車n convivencial imperante en la barriada, la perspectiva participativa desde la que se ha desarrollado la investigaci車n ha facilitado la implicaci車n de la ciudadan赤a en todo el proceso de reflexi車n, favoreciendo la asunci車n de las responsabilidades sociales necesarias por parte de los vecinos para la implementaci車n de las propuestas generadoras de Convivencias Pac赤ficas, a trav谷s de la creaci車n de unas estructuras de participaci車n, reflexi車n y consenso, capaces de abordar aut車nomamente las situaciones de confrontaci車n resultantes del conflicto.La estrategia de intervenci車n part赤a de la construcci車n-reflexi車n comunitaria sobre las redes y relaciones, abordando las problem芍ticas sociales comunitarias e iniciando la b迆squeda, desarrollo e implementaci車n de las propuestas consensuadas capaces de generar m芍s y mejores convivencias pac赤ficas. %K Capacidad Reflexiva %K Conflicto %K Redes y Relaciones %K Construcci車n Participada de Paz %K Violencia %U http://revistaseug.ugr.es/index.php/revpaz/article/view/445