%0 Journal Article %T Colgajos cut¨¢neos en cirug¨ªa oncol¨®gica facial Skin flaps in cancer facial surgery %A Mario Guti¨¦rrez A %A Joaqu¨ªn Ulloa S %A Patricio Ulloa B %J Revista de Otorrinolaringolog¨ªa y Cirug¨ªa de Cabeza y Cuello %D 2012 %I Sociedad Chilena de Otorrinolaringolog¨ªa, Medicina y Cirug¨ªa de Cabeza y Cuello %X Introducci¨®n: El c¨¢ncer de piel es una neoplasia maligna de gran prevalencia en la poblaci¨®n chilena. La regi¨®n facial es muy afectada, fundamentalmente por su alta exposici¨®n a la radiaci¨®n ultravioleta. El c¨¢ncer cut¨¢neo es la neoplasia maligna m¨¢s frecuente de la raza blanca, y en la piel expuesta a la luz solar. Los tipos m¨¢s frecuentes son el carcinoma basocelular, el escamoso y el melanoma. De cada 10 c¨¢nceres cut¨¢neos 7 son carcinomas basocelulares. El tratamiento principal es quir¨²rgico. Objetivos: Mostrar la experiencia alcanzada en el uso de colgajos cut¨¢neos en cirug¨ªa oncol¨®gica facial. Material y m¨¦todo: Se analizaron 55 cirug¨ªas realizadas para colgajos cut¨¢neos en 54 pacientes en 2 a os (2009-2010) en el Servicio de ORL del Hospital Guillermo Grant Benavente (HGGB) de Concepci¨®n. Resultados: Presentaci¨®n descriptiva de una serie de 54 pacientes, a los que se les reconstruyeron defectos faciales con colgajos cut¨¢neos tomados de la franja pericentrofacial y cervical originados en la resecci¨®n de carcinomas basocelulares y espinocelulares, ubicados en nariz, p¨¢rpados, labios, mejilla y ment¨®n. Se describen e ilustran los principales colgajos utilizados, sus caracter¨ªsticas m¨¢s relevantes e indicaciones y se analizan los resultados cl¨ªnicos obtenidos con estas t¨¦cnicas quir¨²rgicas, de f¨¢cil aplicaci¨®n en un ¨¢rea cl¨ªnica en que la est¨¦tica es primordial, aplicando m¨¢rgenes oncol¨®gicos aceptables. Conclusiones: La regi¨®n facial permite la obtenci¨®n de colgajos cut¨¢neos con muy buena vascularizaci¨®n, delgados, con caracter¨ªsticas muy similares a la piel de las zonas a reconstruir y con m¨ªnima morbilidad. La biomec¨¢nica de la piel y su aplicaci¨®n en la t¨¦cnica quir¨²rgica es vital para el dise o y viabilidad del colgajo. La cicatriz se ubica en un ¨¢rea de poca visibilidad, utilizando como referencia las unidades y subunidades est¨¦ticas de la cara. El uso de anestesia local es una excelente alternativa para las extirpaciones tumorales y su reconstrucci¨®n, permitiendo intervenir pacientes de riesgo por morbilidad asociada. Los resultados funcionales y est¨¦ticos fueron buenos considerando la localizaci¨®n y extensi¨®n de las lesiones tumorales. Los m¨¢rgenes quir¨²rgicos deben ser planificados cuidadosamente. Introduction: The skin cancer is a malign neoplasm who has great incidence in the Chilean population. The facial region is very affected, principally by the high exposition to the sun irradiation. Is the most frequency cancer in the white race and also in skin exposed to sunlight. The most frequency are the basocelular, the escamousos and melanoma. O %K C¨¢ncer de piel %K colgajos cut¨¢neos faciales %K Skin cancer %K facial skin flaps %U http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162012000100007