%0 Journal Article %T Editorial %A Revista Psicoperspectivas %J Psicoperspectivas : Individuo y Sociedad %D 2008 %I Pontificia Universidad Cat車lica de Valpara赤so %X Mantener y mejorar un canal de difusi車n ya establecido de las l赤neas de trabajo de la Escuela de Psicolog赤a de la Pontificia Universidad Cat車lica de Valpara赤so; consolidar un canal de comunicaci車n de enfoques psicol車gicos y de las ciencias sociales que no siempre encuentran un soporte comunicacional en la Regi車n Latinoamericana; promover una plataforma para la formaci車n y mantenci車n de redes de trabajo nacionales e internacionales; y mejorar su accesibilidad al p迆blico. Estos son los desaf赤os que nos planteamos como equipo editorial de la revista PSICOPERSPECTIVAS: INDIVIDUO Y SOCIEDAD y que nos motivaron a proponer e implementar modificaciones significativas en el formato, acceso y gesti車n de la Revista. Con este Volumen VII invitamos a los lectores a la primera edici車n completamente digitalizada de la Revista, y a conocer nuestro nuevo sitio web. Con la digitalizaci車n, queremos aportar a la generaci車n de conocimientos actualizados y contempor芍neos en el 芍mbito de la Psicolog赤a y de las Ciencias Sociales, que den respuesta y aprovechen las posibilidades que los avances tecnol車gicos hoy nos ofrecen, y sean conocidos y compartidos no solo a nivel local sino tambi谷n nacional e internacional. Para ello, consideramos indispensable mantener una pol赤tica de acceso abierto al p迆blico lector interesado. Deseamos agradecer a Felipe Lav赤n Zumaeta, alumno de nuestra Escuela, quien ha actuado como gestor y t谷cnico de muchas de las innovaciones tecnol車gicas que hoy presentamos. En esta nueva etapa, hemos introducido adem芍s modificaciones que apuntan hacia la profesionalizaci車n de la Revista y que en su conjunto significan nuevos desaf赤os para nuestra Escuela de Psicolog赤a. Queremos que la revista PSICOPERSPECTIVAS no solo cumpla con los est芍ndares de calidad internacional 〞entre ellos, contar con un sistema de revisi車n de pares〞 y que en el futuro cercano pertenezca a las bases de datos de indexaci車n de revistas acad谷micas, sino que sea reconocida como un referente de publicaci車n de investigaciones y reflexiones te車ricas y metodol車gicas. Agradecemos al Director del Sistema de Biblioteca de la PUCV, Dr. Atilio Bustos Gonz芍lez, por su valiosa asesor赤a. Los a os de trabajo de los anteriores Editores de la Revista, Sr. Luis Bertoglia (Q.E.P.D.) y Dr. Luis Ahumada, nos permiten plantearnos estos nuevos desaf赤os. En sus inicios, la revista PSICOPERSPECTIVAS fue creada y gestionada como plataforma para mostrar el trabajo de los docentes de la Escuela de Psicolog赤a de la Pontificia Universidad Cat車lica de Valpara赤so. Hoy, deseamos abrir las puertas y ofrecer un espacio de in %U http://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/57