%0 Journal Article %T Los varones en las pol¨ªticas de salud: cuerpos invisibilizados? Un estudio en las pol¨ªticas sanitarias de la Provincia de Neuqu¨¦n, Argentina %A Monica Oppezzi %A Carlota Ram¨ªrez %J Psicolog¨ªa, Conocimiento y Sociedad %D 2012 %I Universidad de la Rep¨²blica %X El trabajo explora el lugar que la salud de los varones ocupa en las pol¨ªticas sanitarias del subsector p¨²blico de la Provincia del Neuqu¨¦n, Republica Argentina. Describe las principales causas de morbilidad y mortalidad masculina y su relaci¨®n con la Disfunci¨®n Sexual Er¨¦ctil. Analiza los discursos y los pr¨¢cticos del personal m¨¦dico y las prestaciones y servicios que el sistema de salud ofrece para el cuidado de la salud sexual de los hombres. Formula que el abordaje biom¨¦dico de la sexualidad masculina es insuficiente para comprender la manera en que los hombres perciben y expresan su sexualidad y, contribuye a perpetuar modelo de masculinidad hegem¨®nica y la exclusi¨®n de los varones de la atenci¨®n sanitaria. Se ala la centralidad del enfoque de g¨¦nero en el an¨¢lisis de los problemas de salud y en la formulaci¨®n de pol¨ªticas sanitarias y la necesidad de incorporar las necesidades de los hombres al programa de salud sexual y reproductiva. %K Pol¨ªticas de salud %K Masculinidades %K Salud sexual y reproductiva %U http://revista.psico.edu.uy/index.php/revpsicologia/article/view/139/77