%0 Journal Article %T Aborto voluntario y subjetividad en contextos de penalizaci車n : efectos y significados en mujeres, varones y profesionales de la salud. %A Alejandra L車pez G車mez %A Elina Carril Berro %J Psicolog赤a, Conocimiento y Sociedad %D 2010 %I Universidad de la Rep迆blica %X l trabajo re迆ne los principales resultados de dos estudios terminados y avances de uno en curso, realizados en el marco de la l赤nea de investigaci車n sobre Subjetividad y Aborto Voluntario, que desarrolla la C芍tedra Libre en Salud Reproductiva, Sexualidad y G谷nero de la Facultad de Psicolog赤a de la Universidad de la Rep迆blica (UdelaR) en Uruguay[1]. Su prop車sito es presentar de manera integrada los resultados obtenidos a trav谷s del an芍lisis de los relatos de las mujeres que vivieron situaciones de aborto clandestino; los varones que fueron part赤cipes directos de la experiencia (progenitores, padres, hermanos, amigos) y de los profesionales (m谷dicos/as, enfermeras/os, parteras, psic車logos/as) que atienden mujeres con embarazos no deseados, abortos de riesgo y/o abortos incompletos en servicios de salud p迆blicos y privados en el contexto de las respuestas institucionales del sector salud a esta problem芍tica. Los estudios realizados basados en dise os cualitativos, ofrecen resultados muy interesantes para una mejor comprensi車n de la relaci車n entre significados asociados al embarazo no deseado, al aborto voluntario, tipo de pr芍cticas, implicaci車n de los profesionales de la salud y los efectos en la subjetividad de las y los protagonistas directos e indirectos. {[1] ※Aspectos psicol車gicos del aborto voluntario en contextos de ilegalidad y penalizaci車n§ (2005-2007) ※La perspectiva de los varones frente al aborto voluntario§; (2007-2009); ※Los servicios de salud frente al aborto inducido. Significados y actitudes en los profesionales de la salud§, 2009 a la fecha. Todos los estudios se realizaron en la ciudad de Montevideo.} %K Aborto voluntario %K subjetividad %K efectos de la penalizaci車n %U http://revista.psico.edu.uy/index.php/revpsicologia/article/view/40/11