%0 Journal Article %T Efectos del aislamiento en la adultez sobre el dolor y la frustraci車n %A Lucas Cuenya %A Sandro Fosacheca %A Alba Mustaca %A Giselle Kamenetzky %J Psicol車gica %D 2011 %I Universidad de Valencia %X Los animales que viven aislados en la adultez presentan indicadores conductuales de estr谷s cr車nico, ansiedad e hipoalgesia. Si bien existe una amplia gama de tratamientos que evidencian las relaciones entre la frustraci車n, el dolor y la ansiedad, pocos trabajos estudiaron el efecto que podr赤a tener el aislamiento en la adultez sobre las respuestas de los animales ante la devaluaci車n de incentivos. Se evaluaron ratas aisladas (Aislados) y agrupadas (Agrupados) a partir de los 60 d赤as de edad en la sensibilidad al dolor con la prueba de la placa t谷rmica (PT) y en el efecto de reforzamiento parcial sobre el contraste sucesivo negativo consumatorio (ERP-CSNc). En el ERP-CSNc dos grupos de animales (Aislados y Agrupados) recibieron una fase de precambio con ensayos bajo un Programa de reforzamiento continuo (RC, consumo de 32% de soluci車n azucarada) y otros dos grupos (Aislados y Agrupados) en uno de reforzamiento parcial (RP, 50% reforzados con 32% de soluci車n azucarada y 50% no reforzados). En la fase de postcambio los cuatro grupos recibieron soluciones de sacarosa al 4%. Se midi車 el tiempo que el animal permanec赤a en contacto con el bebedero (TB). Las ratas aisladas mostraron hipoalgesia en la PT. En el ERP-CSNc, tanto las ratas aisladas como las agrupadas entrenadas en RP mostraron el mismo grado de mayor persistencia de TB durante la fase de postcambio, respecto de los entrenados bajo RC. Estos resultados se discuten en funci車n de trabajos previos y de los posibles mecanismos implicados. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16917012004