%0 Journal Article %T Vulnerabilidad de las 芍reas inundables de la ciudad de Artigas. Impacto del evento de diciembre de 2009. %A Graciela In谷s Loarche Guerra %A Adriana Piperno de Santiago %A Pablo Sierra Abate %J Psicolog赤a, Conocimiento y Sociedad %D 2011 %I Universidad de la Rep迆blica %X Entre los meses de noviembre de 2009 y febrero de 2010, la regi車n se vio afectada por el Fen車meno del Ni o, siendo Artigas una de las ciudades impactadas por las inundaciones, alcanzando un m芍ximo de 1700 evacuados. Si bien no se trata de la inundaci車n m芍xima conocida (en 2001 fueron evacuadas 5000 personas), la vulnerabilidad de la poblaci車n afectada y la escasez de recursos del Departamento hacen de la misma un hecho de gran impacto social y econ車mico. El objetivo particular de este trabajo es dar elementos para la gesti車n de los riesgos en el territorio tanto en etapas de recuperaci車n como de prevenci車n, en particular para la definici車n de pol赤ticas p迆blicas sociales y de ordenamiento territorial. Esta investigaci車n se enmarca en las actividades de investigaci車n-extensi車n y docencia del Grupo de Gesti車n Integral del Riesgo (GGIR) de la Universidad de la Rep迆blica, poniendo a prueba una metodolog赤a para la evaluaci車n de vulnerabilidad y exposici車n de las zonas afectadas. La informaci車n b芍sica surge de un relevamiento realizado en el marco de un trabajo de extensi車n universitaria, coordinado por este equipo, generando como productos espec赤ficos un diagn車stico de la zona afectada y un Sistema de informaci車n geogr芍fica (SIG) de apoyo a la planificaci車n y gesti車n. %K Eventos extremos %K gesti車n del riesgo %K inundaciones urbanas %K planificaci車n urbana %U http://revista.psico.edu.uy/index.php/revpsicologia/article/view/70/30