%0 Journal Article %T El efecto macho como inductor de la actividad reproductiva en sistemas intensivos de apareamiento en ovinos %A Jos谷 De Lucas Tron %A Luis Alberto Zarco Quintero %A Carlos V芍squez Pel芍ez %J Veterinaria M谷xico %D 2008 %I Universidad Nacional Aut車noma de M谷xico %X Se determin車 la presencia del efecto macho y su importancia en el manejo reproductivo de ovejas de la raza Columbia, en un estudio comparativo entre un reba o sometido a un sistema de apareamiento anual con empadres en noviembre (S-A) y otro intensivo con empadres en noviembre, julio y marzo (S-I). Los reba os se mantuvieron en condiciones de pastoreo intensivo en praderas irrigadas de clima templado: las ovejas en el S-I se complementaron durante la lactancia y el reempadre. Se estableci車 la ocurrencia de estros por medio de la presencia de marcas de anilina que los machos vasectomizados dejaron en la grupa. Adem芍s, en cada sistema de empadre se determinaron las concentraciones de progesterona en muestras sangu赤neas de 20 ovejas adultas y cinco primalas dos veces por semana a partir de la introducci車n de los machos. La distribuci車n de los partos permiti車 calcular la fecha de concepci車n. Los resultados indican un claro efecto macho en el grupo S-I durante los empadres de julio y marzo, cuando dicho efecto macho confi rm車 su importancia en el 谷xito reproductivo del reba o.. En cambio, el efecto macho no se present車 durante el empadre de noviembre del grupo S-I, ni durante los empadres del grupo S-A, debido a que al inicio de dichos empadres las ovejas se encontraban ciclando. Se concluye que el efecto macho puede ser utilizado para mejorar la efi ciencia reproductiva de ovejas de la raza Columbia sometidas a sistemas intensivos de apareamiento en M谷xico. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42339201