%0 Journal Article %T Algunos aportes fermentales de la primera etapa de Jean Baudrillard. %A Gast¨®n Amen %J Psicolog¨ªa, Conocimiento y Sociedad %D 2012 %I Universidad de la Rep¨²blica %X En el presente art¨ªculo se repasan algunas de las principales y m¨¢s fermentales ideas de la primera etapa de la obra de Jean Baudrillard, desde la convicci¨®n de que es un per¨ªodo fundamental en su elaboraci¨®n te¨®rica, sin cuya comprensi¨®n se torna imposible captar todas las implicancias de su posterior trabajo. Adem¨¢s, a esto se le suma que consideradas en s¨ª mismas, estas ideas a¨²n tienen mucho para aportar para pensar nuestra actualidad.En este sentido, en el presente art¨ªculo, luego de presentar esquem¨¢ticamente las tres etapas en que tradicionalmente se ha dividido su obra, se comienza repasando sus reflexiones en torno a la sociedad de consumo y al estatuto del signo en la misma, para luego abordar su cr¨ªtica de la econom¨ªa pol¨ªtica del signo y su desmantelamiento radical del productivismo, con el consiguiente despliegue de una antropolog¨ªa revolucionaria que escapa del marco de la utilidad y los preceptos de la econom¨ªa pol¨ªtica. Lo cual implica en Baudrillard un rechazo del valor en todas sus formas (de uso, de cambio y de signo) y la b¨²squeda de una alternativa sustentada, en esta etapa, en el intercambio simb¨®lico. %K Sociedad de consumo %K Cr¨ªtica de la econom¨ªa pol¨ªtica del signo %K C¨®digo %K Subversi¨®n simb¨®lica %U http://revista.psico.edu.uy/index.php/revpsicologia/article/view/107/41