%0 Journal Article %T Alcances identificatorios de la escritura adolescente. %A Juli芍n Nicol芍s Grunin %A Silvia Schlemenson %J Psicolog赤a, Conocimiento y Sociedad %D 2011 %I Universidad de la Rep迆blica %X Se presenta un proyecto de investigaci車n de tesis doctoral en curso que se inscribe en el Proyecto UBACyT (P050): ※Procesos de simbolizaci車n y transformaciones ps赤quicas durante el tratamiento psicopedag車gico§, dirigido por la Dra. Silvia Schlemenson en la C芍tedra Psicopedagog赤a Cl赤nica con sede en la Facultad de Psicolog赤a de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina. El proyecto de tesis (Grunin, 2009) profundiza en un an芍lisis exploratorio, cualitativo y longitudinal de los alcances identificatorios de la producci車n escritural (narrativa y figural) que los j車venes consultantes despliegan, durante el tratamiento psicopedag車gico, en sus propios cuadernos de trabajo cl赤nico. Partimos del supuesto que, en la adolescencia, la actividad escritural expresa modalidades singulares de elaboraci車n de sentidos identitarios y marcas de autor赤a que 每en el contexto del encuadre cl赤nico grupal- adquieren oportunidades novedosas de apertura, diseminaci車n (Derrida) y re-creaci車n en el intercambio con los otros (Schlemenson y Grunin, 2010). Los resultados obtenidos a trav谷s del an芍lisis del material cl赤nico recolectado permitir芍n elaborar nuevas herramientas y mediaciones conceptuales para la comprensi車n y el abordaje de las problem芍ticas actuales de simbolizaci車n aplicables en el 芍rea cl赤nica y transferibles al sistema educativo. %K Cl赤nica Psicopedag車gica %K Escritura %K Simbolizaci車n %K Adolescencia %U http://revista.psico.edu.uy/index.php/revpsicologia/article/view/55/21