%0 Journal Article %T Manifestaciones proyectivas de conflicto psicol車gico presentes en el dibujo de la figura humana de 75 ni os y ni as en situaci車n de desplazamiento forzado en el departamento del Quind赤o en el 2010. %A Jos谷 Alonso Andrade Salazar %J Psicolog赤a, Conocimiento y Sociedad %D 2013 %I Universidad de la Rep迆blica %X Esta es una investigaci車n exploratoria cuyo objetivo fue encontrar los indicadores de conflicto psicol車gico proyectados en el dibujo de la figura humana de 75 ni os y ni as desplazados por la violencia en Colombia. El estudio se realiz車 en el departamento del Quind赤o, a partir de la aplicaci車n del test del Dibujo de la Figura Humana de Karen Machover, y el an芍lisis de los indicadores emocionales de conflicto propuestos por Elizabeth Koppitz. Los resultados indican la prevalencia de timidez (30%): brazos cortos y figuras peque as, impulsividad (17,6%): asimetr赤a grosera de extremidades, integraci車n pobre de las partes; ansiedad (19%): borrones, sombreados; agresividad (16,4%): trazo reforzado, ojos bizcos-desviados; inseguridad (17%): manos seccionadas, omitidas, figura inclinada. Los ni os y ni as desplazados presentan problemas de ajuste a los nuevos entornos, y la tendencia a la timidez muestra una reacci車n defensiva ante el temor a ser excluidos, lo que aumenta los niveles de ansiedad y genera conductas impulsivas y desafiantes que a menudo desembocan en acciones agresivas visibles en el juego y en las dificultades de integraci車n social. %K Conflicto armado %K Conflicto psicol車gico %K Desplazamiento forzado %K Ni os y ni as desplazados %K Psicolog赤a proyectiva %K Test figura Humana %K Vulnerabilidad %U http://revista.psico.edu.uy/index.php/revpsicologia/article/view/89/111