%0 Journal Article %T Varones y servicios de salud sexual y reproductiva: la visi車n de autoridades de salud en Argentina. %A Graciela Infesta Dom赤nguez %J Psicolog赤a, Conocimiento y Sociedad %D 2012 %I Universidad de la Rep迆blica %X Investigaciones precedentes muestran en distintas partes del mundo que los hombres han sido descuidados como sujetos de los servicios de salud sexual y reproductiva. En los lugares en que existen servicios se vio que 谷stos no tienen una aproximaci車n hol赤stica: est芍n dirigidos fundamentalmente a la disfunci車n sexual o a las infecciones de transmisi車n sexual (ITS). No tienen un enfoque preventivo, no exploran la vida sexual y reproductiva del hombre y rara vez consideran a la/s pareja/s del paciente. En Argentina, hay indicios de que comenz車 reconocerse la relevancia de los aspectos mencionados. En el presente art赤culo se presentan resultados de una investigaci車n cuyo objetivo fue explorar y describir la percepci車n de los varones adultos, los proveedores de servicios de salud para varones, y las autoridades en salud. Se indag車 acerca de las necesidades de servicios de salud reproductiva para varones y las caracter赤sticas que dichos servicios deber赤an tener. La investigaci車n se realiz車 en el aglomerado Gran Rosario y la ciudad de Reconquista (Santa F谷, Argentina). Nos propusimos dar cuenta de la visi車n que tienen las autoridades de salud sobre aspectos tales como: el grado de necesidad de tal tipo de servicios que ellos consideran que existe, las caracter赤sticas que dichos servicios deber赤an tener; posible ubicaci車n en la estructura de servicios de salud; recursos econ車micos y humanos que necesitan para funcionar. El trabajo fue de corte cualitativo, los datos fueron obtenidos a trav谷s de entrevistas en profundidad semi-estructuradas a autoridades de diferentes niveles de la gesti車n en salud. %K Varones %K Servicios de salud %K Salud sexual y reproductiva %U http://revista.psico.edu.uy/index.php/revpsicologia/article/view/143/76