%0 Journal Article %T Ciencia, Tecnolog赤a, Innovaci車n e Inclusi車n Social: una agenda urgente para universidades y pol赤ticas. %A Judith Sutz %J Psicolog赤a, Conocimiento y Sociedad %D 2010 %I Universidad de la Rep迆blica %X La desigualdad est芍 en la ra赤z de las divergencias observables en materia de desarrollo. Entre los factores que con vigor creciente estructuran la desigualdad se encuentran el conocimiento y la innovaci車n, claves para un crecimiento econ車mico que no es hoy menos excluyente que ayer. Conocimiento e innovaci車n podr赤an, tambi谷n, convertirse en factores mayores de inclusi車n social. En este trabajo se argumenta que ello no ocurrir芍 s車lo por el aporte a un crecimiento econ車mico que adem芍s mejore la redistribuci車n; tampoco a partir de soluciones muy costosas que se vuelven parcialmente accesibles a trav谷s de grandes esfuerzos financieros. Complementariamente, resulta fundamental convocar y movilizar las capacidades de creaci車n de conocimiento y de innovaci車n para resolver problemas que se plantean a nivel de la vida cotidiana y de las necesidades de los sectores m芍s postergados de la poblaci車n. ※Una agenda desde adentro§, que oriente la b迆squeda de investigadores y de empresarios innovadores; ※una agenda desde afuera§, que oriente las diversas pol赤ticas p迆blicas hacia una fuerte conjugaci車n de conocimiento, innovaci車n e inclusi車n social; una ※agenda desde el margen§ que plantee demandas, necesidades, problemas y tipos de soluciones requeridos. Buscando integrar estos tres aspectos, la Comisi車n Sectorial de Investigaci車n Cient赤fica de la Universidad de la Rep迆blica dise 車 el Programa de Investigaci車n Orientado a la Inclusi車n Social. De lo aprendido en su primera y segunda edici車n se da cuenta en el trabajo. %K Investigaci車n %K innovaci車n %K inclusi車n social %K pol赤ticas %U http://revista.psico.edu.uy/index.php/revpsicologia/article/view/19/10