%0 Journal Article %T Agendas de la psicolog¨ªa pol¨ªtica prevalecientes en las dos ¨²ltimas d¨¦cadas (1986-2006) en Latinoam¨¦rica %A ¨¢lvaro D¨ªaz G¨®mez %J Psicolog¨ªa desde el Caribe %D 2007 %I Universidad del Norte %X Se presenta una reflexi¨®n te¨®rica sobre lo que han sido las agendas sugeridas para el desarrollo y fortalecimiento de la psicolog¨ªa pol¨ªtica latinoamericana en las d¨¦cadas del ochenta y el noventa, y se propone una nueva agenda que recoja las discusiones tem¨¢ticas, disciplinares e investigativas que han emergido en lo que va corrido de la d¨¦cada del dos mil y que se vislumbra como su quehacer cercano. Por ello, se discurre sobre los siguientes aspectos: Fortalecimiento de la comunidad acad¨¦mica; presencia formal en la formaci¨®n de los estudios pregraduales y postgraduales de psicolog¨ªa; creaci¨®n de mecanismos de difusi¨®n de los conocimientos generados; acercamiento de los diferentes horizontes conceptuales sobre lo que es la psicolog¨ªa pol¨ªtica; realizaci¨®n de investigaciones que permitan enriquecer el acervo te¨®rico-metodol¨®gico; ruptura con los paradigmas tradicionales. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21301902