%0 Journal Article %T ENFERMEDAD Y ENTIDADES AN赤MICAS DEL ENTORNO NATURAL %A Gustavo J. Mart赤nez %J AIBR : Revista de Antropolog赤a Iberoamericana %D 2010 %I Antrop車logos Iberoamericanos en Red (AIBR) %X El trabajo documenta, en el marco del estudio de la etnomedicina de los tobas del ChacoCentral (Argentina), el rol que desempe an entidades an赤micas del monte chaque o (plantasy animales) en torno a los desequilibrios ambientales y religioso-rituales, esto es aquellos quedevienen de la proximidad a ambientes negativos enfermantes, o bien de la transgresi車n detab迆es durante el ciclo vital y de trastornos en las relaciones con seres m赤ticos. El materialanalizado proviene de la observaci車n participante, entrevistas abiertas, extensas y enprofundidad e instancias de investigaci車n participativa, junto a la documentaci車n de campodel material etnobiol車gico en cuesti車n. Asimismo se procura interpretar, desde el punto devista de los nativos, aspectos vinculados con la nomenclatura vern芍cula, las representacionesetiol車gicas y las principales pr芍cticas preventivas y terap谷uticas de algunas de estasdolencias, tales como las odontalgias, los orzuelos, la conjuntivitis y otros taxa locales como※laiel§ o pata de cabra, entre otros. Finalmente y a partir del material documentado se discutenalgunos aspectos de la relaci車n naturaleza-cultura evidenciados en la etnomedicina toba. %K Etiolog赤as %K salud %K etnomedicina %K toba %K Chaco %K Argentina. %U http://www.aibr.org/antropologia/05v02/articulos/050202.pdf