%0 Journal Article %T Factores psicosociales, cognitivos y de personalidad asociados a la adherencia al tratamiento en comunidades terap谷uticas %A Miguel 芍ngel Hern芍ndez Serrano %A Nora Helena Londoˋo %J Psicolog赤a desde el Caribe %D 2012 %I Universidad del Norte %X Diferentes investigaciones han relacionado la adherencia al tratamiento con el 谷xito y no 谷xito en la terapia, junto con caracter赤sticas tales como el tiempo de permanencia, la motivaci車n previa y estilos de afrontamiento m芍s eficaces. Este estudio identific車 factores psicosociales, cognitivos y de personalidad asociados a la adherencia al tratamiento en comunidades terap谷uticas en Colombia. Muestra: 443 participantes (373 hombres y 70 mujeres), edad media de 18 a os (D.E. 5.9; rango 11-50 a os). Instrumentos: Escala de adherencia CMRS, Escala de acontecimientos vitales, Cuestionario de esquema YSQ, Cuestionario de creencias de trastornos de la personalidad CCE-TP, Escala de estrategias de afrontamiento EEC-M, Cuadro Toxicol車gico. Procedimiento: para el an芍lisis estad赤stico se dividi車 el grupo en dos: alta adherencia y menor adherencia. Resultados: alta asociaci車n de adherencia y tiempo de permanencia. La funci車n discriminante predictora para alta adherencia estuvo compuesta por las siguientes variables: estrategia de b迆squeda de apoyo profesional, personalidad obsesivo-compulsiva, reevaluaci車n positiva, la edad, vulnerabilidad al da o y la enfermedad, soluci車n de problemas y de manera negativa la autonom赤a.El porcentaje de pron車stico de la funci車n discriminante fue del 67,72%. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21323171004