%0 Journal Article %T Post traumatic stress disorder and adaptive capacity in victims of intimate partner violence %A Jos谷 Juan Amar Amar %A Luz Elena Ocampo Ot芍lvaro %J Psicolog赤a desde el Caribe %D 2012 %I Universidad del Norte %X El objetivo de este art赤culo fue identificar la relaci車n existente entre estr谷s postraum芍tico y la capacidad de adaptaci車n en un grupo de v赤ctimas de violencia por parte de la pareja residentes en la ciudad de Medell赤n (Colombia). La muestra estuvo conformada por 26 personas de ambos sexos, seleccionadas en diferentes centros de atenci車n cl赤nica. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Gravedad de S赤ntomas de Estr谷s Postraum芍tico y la Escala de Inadaptaci車n. Para el an芍lisis de los datos se utilizaron los estad赤sticos descriptivos y el Coeficiente de Correlaci車n de Pearson. Los resultados refuerzan la iniciativa de considerar el TEPT como una categor赤a diagn車stica inequ赤vocamente asociado a la violencia de pareja; 84.2% de la muestra report車 sintomatolog赤a de estr谷s postraum芍tico, y sobresalieron las manifestaciones de evitaci車n e hiperactivaci車n y la presencia de manifestaciones som芍ticas. Los niveles de inadaptaci車n fueron elevados promedios de 93.2%; las 芍reas con peor capacidad de adaptaci車n fueron la vida de pareja y familiar, mientras que el nivel de inadaptaci車n mostr車 asociaciones significativas con el estr谷s postraum芍tico global y la hiperactivaci車n (p< 0.01). En general, los participantes reflejaron aflicci車n emocional en sus respuestas, caracterizada por lapresencia de ansiedad som芍tica, un miedo intenso de volver a experimentar las situaciones de abuso y una respuesta notable de aumento de la excitaci車n. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21324851002