%0 Journal Article %T IMPACTO DEL PASTOREO CON GANADO HOLSTEIN Y JERSEY SOBRE LA DENSIDAD APARENTE DE UN ANDISOL %A Rodolfo WingChing-Jones %A Gilberto Cabalceta-Aguilar %A Alfredo Alvarado-Hern芍ndez %J Agronom赤a Mesoamericana %D 2009 %I Universidad de Costa Rica %X El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto inmediato de la fuerza ejercida por el pisoteo de las razas productoras de leche Holstein y Jersey, sobre el valor de densidad aparente en un suelo del orden Andisol (Typic Hapludands), con cobertura permanente de pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum). Se tomaron 60 muestras de a de suelo en dos fincas dedicadas a la producci車n de leche desde hace m芍s de 15 a os, en los distritos de Cascajal y las Nubes de Coronado, San Jos谷, Costa Rica, en el 2008. Por medio del m谷todo de volumen conocido y con base en un patr車n de muestreo de cada cinco metros con relaci車n al per赤metro del aparto y al siguiente punto de muestreo, se determin車 que las variables raza, momento del pastoreo (antes y despu谷s) y potrero, fueron significativas para la cuantificaci車n del cambio en la densidad aparente. Los valores de a antes de que entrara el ganado a los apartos variaron entre 0,47 y 0,58 Mg/m3, con un promedio de 0,52 Mg/m3, mientras que despu谷s del paso del ganado variaron entre 0,52 y 0,77 Mg/m3, con un promedio de 0,64 Mg/m3. Cuando el pastoreo se realiz車 con ganado Jersey, la a aument車 a valores entre 0,52 y 0,72 Mg/m3, con un promedio de 0,62 Mg/m3y con pastoreo de ganado Holstein entre 0,62 y 0,77 Mg/m3, con un valor promedio de 0,69 Mg/m3. El cambio en la densidad aparente producto del pisoteo en un suelo con cobertura permanente de pasto kikuyo, con las condiciones que prevalecieron durante este trabajo vari車 entre 14 y 31%. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43713059017