%0 Journal Article %T GROSOR DEL FRUTO DE LA ¨²LTIMA Y SEGUNDA MANO COMO CRITERIO DE COSECHA EN BANANO %A Alfonso Vargas-Calvo %J Agronom¨ªa Mesoamericana %D 2012 %I Universidad de Costa Rica %X Grosor del fruto de la ¨²ltima y segunda mano como criterio de cosecha en banano. El objetivo de este trabajo fue determinar la relaci¨®n entre el grosor del fruto central de las manos ¨²ltima y segunda, como criterio de cosecha en el banano. Las mediciones se efectuaron semanalmente (mm) de la segunda a la d¨¦cima semana despu¨¦s de la fl oraci¨®n y fueron transformadas a treintaidosavos de pulgada (tdp) donde 1 tdp= 0,7914 mm, para la generaci¨®n de ecuaciones de regresi¨®n para ambas manos, considerando, o ignorando, el tama o del racimo. El grosor del fruto central de la ¨²ltima mano fue estimado a partir del grosor del fruto central de la segunda mano, y viceversa para el grosor del fruto de la segunda mano. Los valores de grosor del fruto central de la ¨²ltima mano (valores Y) obtenidos aplicando los grosores m¨ªnimos preestablecidos de cosecha para el fruto central de la segunda mano (valores x: 43; 44 y 45 tdp) fueron superiores a 40 tdp, independientemente del tama o del racimo, e inclusive super¨® en la mayor¨ªa de las veces, a 41 tdp. Inversamente, aplicando los valores m¨ªnimos de grosor de la ¨²ltima mano, predefi nidos para la cosecha (valores x: 39; 40 y 41 tdp), se obtuvieron valores de grosor del fruto central de la segunda mano (valores Y), que no superaron el valor de 43 tdp excepto para x=41 en los racimos de siete a nueve manos. Los racimos cosechados con la exigencia m¨ªnima de empaque aplicada para la ¨²ltima mano, tuvieron menos peso, por estar conformados de frutos con menor grosor, que aquellos que se cosechar¨ªan mediante la medici¨®n en la segunda mano. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43723963005