%0 Journal Article %T EFECTOS GEN¨¦TICOS ADITIVOS Y NO ADITIVOS EN CRUCES ROTACIONALES HOLSTEIN¡ÁJERSEY Y HOLSTEIN¡ÁPARDO SUIZO %A Bernardo Vargas-Leit¨®n %A Juan Jos¨¦ Romero-Z¨²£¿iga %J Agronom¨ªa Mesoamericana %D 2010 %I Universidad de Costa Rica %X El objetivo del presente estudio fue cuantificar el impacto de efectos gen¨¦ticos aditivos y no aditivos sobre d¨ªas abie rtos (DA), edad a primer parto (EPP), vida productiva (VP) y producci¨®n de leche por d¨ªa (KG) en cruces rotacionales Holstein¡ÁJersey (HxJ) y Holstein¡ÁPardo Suizo (HxPS). Los datos utilizados se colectaron en fincas lecheras de Costa Rica en el periodo entre 1990 a 2009. Los efectos fueron cuantificados utilizando dos m¨¦todos: un modelo estad¨ªstico de clasificaci¨®n racial y un modelo gen¨¦tico de regresi¨®n sobre heterocigosidad esperada. Se observaron correlaciones mayores a 0,90 entre los rendimie ntos predichos por ambos m¨¦todos. Los porcentajes de heterosis directa para H¡ÁJ vs. H¡ÁPS fueron, respectivamente: -6,4 vs. -2,2 para DA; -2,5 vs. -2,2 para EPP, 4,4 vs. 12,2 para VP, y 3,2 vs. 3,8 para KG. Se g¨²n el modelo gen¨¦tico los efectos aditivos directos fueron significativos (P<0,05) para todos los rasgos excepto VP en H¡ÁPS; mie ntras que los efectos aditivos maternos fueron significativos (P<0,05) para VP y KG en ambos cruces rotacionales. La heterosis directa fue significativa (P<0,05) para DA, EPP y KG en H¡ÁJ; as¨ª como EPP, VP y KG en H¡ÁPS. La heterosis materna fue significativa (P<0,05) para EPP y KG en H¡ÁJ y para KG en H¡ÁPS. El efecto de recombinaci¨®n fue significativo (P<0,05) para EPP y KG en H¡ÁJ; as¨ª como para KG en H¡ÁPS. En general, tanto los efectos gen¨¦ticos aditivos como no aditivos juegan un papel importante en estos dos cruces. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43720093001