%0 Journal Article %T RESPUESTA A ALTOS NIVELES DE ESTR¨¦S H¨ªDRICO EN MA¨ªZ %A Carlos Hugo Avenda£¿o-Arrazate %A Jos¨¦ Domingo Molina-Galan %A Carlos Trejo-L¨®pez %A C¨¢ndido L¨®pez-Casta£¿eda %J Agronom¨ªa Mesoamericana %D 2008 %I Universidad de Costa Rica %X El objetivo de este trabajo fue comparar la respuesta a la sequ¨ªa, en t¨¦rminos de crecimiento vegetativo, desarrollo reproductivo y la acumulaci¨®n de materia seca, de cuatro variedades de ma¨ªz sometidas a diferentes niveles de estr¨¦s h¨ªdrico, en el Colegio de Postgraduados, M¨¦xico durante el a o 2003. Las variedades fueron: Zacatecas 58 original (Zo), Cafi me original (Co), Zacatecas 58 SM19 (Z19) y Cafi me SM16 (C16). Los niveles de sequ¨ªa se aplicaron cuando el suelo lleg¨® al punto de marchitez permanente, siendo ¨¦stos: 4, 10 y 20 d¨ªas de sequ¨ªa, seguidos de la aplicaci¨®n inmediata de un riego de recuperaci¨®n y riegos continuos hasta la cosecha. El crecimiento se detuvo por efecto de la sequ¨ªa en las cuatro variedades, pero una vez que se aplic¨® el riego de recuperaci¨®n, ¨¦ste ocurri¨® de manera progresiva, de tal forma que las plantas sometidas a sequ¨ªa igualaron y en algunos casos llegaron a superar a las de riego como ocurri¨® en Z19. El n¨²mero de d¨ªas a fl oraci¨®n y asincron¨ªa fue mayor en Z19 y C16 que Zo y Co; en el ¨ªndice de cosecha, las variedades originales disminuyeron menos que las mejoradas; mientras que, la biomasa fue menos afectada en las variedades mejoradas que en las originales conforme se prolong¨® el periodo de sequ¨ªa. Por lo anterior, se concluy¨® que las variedades mejoradas han desarrollado un mecanismo de resistencia a sequ¨ªa llamado "latencia"; mediante el cual, las plantas detienen su crecimiento en condiciones extremas de sequ¨ªa, pero en el momento en que nuevamente hay humedad en el suelo, reinician su desarrollo hasta completarlo. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43711424004