%0 Journal Article %T CULTIVO DE TEJIDOS EN Ficus carica CON MINIESTACAS %A Dora Mar赤a Flores-Mora %A Vilma Jim谷nez-Bonilla %A Randall Chac車n-Cerdas %J Agronom赤a Mesoamericana %D 2009 %I Universidad de Costa Rica %X Este ensayo se llev車 a cabo en el Centro de Investigaci車n en Biotecnolog赤a, del Instituto Tecnol車gico de Costa Rica, Cartago, Costa Rica, entre los a os 2006-2008. Tuvo como objetivo evaluar el cultivo in vitro del higo. Para el establecimiento del material vegetal in vitro se utilizaron miniestacas de 3 cm, de longitud provenientes de material propagado vegetativamente. Para su desinfecci車n se lavaron y se sumergieron en una soluci車n de 6 g/l de benomilo (50 % i.a.), 6 g/l de sulfato de gentamicina (2 % i.a.) y de clorhidrato de oxitetraciclina (6 % i.a.) y 3,5 g/l de dimetiltiocarbamato (76 % i.a.) durante 90 minutos. Luego se realiz車 una segunda desinfecci車n con hipoclorito de calcio al 3,5 % p/v durante 10 minutos. Se inocularon en un medio M&S (1962) completo, m芍s 1mg/l de BAP, 300 mg/l de acido asc車rbico y 175 mg/l de ciprofloxacina. En la etapa de multiplicaci車n se separaron los brotes desarrollados, se inocularon y se emple車 como medio base M&S (1962) completo, suplementado con 1,0; 0,5 y 0 mg/l de BAP. Para la etapa de enraizamiento, se implementaron dos tratamie ntos, M&S (1962) completo con 0,5 y 0 mg/l de AI B. Se obtuvo un 31,67 % de supervivencia y asepsia del material en la etapa de introducci車n y un promedio de tres brotes por explante al mes de incubaci車n. El mayor promedio de brotes por explante se logr車 en el tratamiento con 1,0 mg/l de BAP y el mayor porcentaje de enraizamiento se obtuvo en el tratamiento sin regulador. Durante la fase de aclimataci車n, se logr車 un 100 % de supervivencia. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43713059012