%0 Journal Article %T FLUJO DE GENES ENTRE FRIJOL COM迆N Y SILVESTRE EN COSTA RICA %A N谷stor Chaves-Barrantes %A Rodolfo Araya-Villalobos %A Daniel Debouck %J Agronom赤a Mesoamericana %D 2009 %I Universidad de Costa Rica %X Con el objetivo de analizar el flujo de genes entre frijol com迆n silvestre y cultivado, se determin車 el porcentaje de alogamia en condiciones naturales de crecimie nto del frijol silvestre y en estaci車n experimental. En el 2004 se evalu車 el cruzamie nto natural entre frijol silvestre mexicano G23511A (Phaseolus vulgaris L.) y la l赤nea blanca PAN 68, en la Estaci車n Experimental Fabio Baudrit de la Universidad de Costa Ri ca en Alajuela. Para ello se sembraron dos parcelas experimentales; cada una const車 de dos bloques de PAN 68 de 10 surcos (15 m de largo y espacia dos 0,6 m). Entre los bloques y en el borde superior de los mismos, se sembraron tres surcos de frijol silvestre como donantes de polen. Se numeraron las hileras y las plantas de cada una en los bloques de frijol blanco. En Quircot de Ca rtago (芍rea donde crece en forma natural P. vulgaris silvestre), en el 2005 y 2006, se sembraron plantas de frijol comercia l (Vainica de Palo) a lo largo de seis sitios junto a las poblaciones de frijol silvestre. En ambas localidades la floraci車n de silvestres y comerciales fue coincidente. Se cosech車 toda la semilla de los ensayos y se germin車 en bandejas, determinando el porcentaje de alogamia por medio del color morado del hip ocotilo, indicativo de aquellas pl芍ntulas cruzadas. En Alajuela el porcentaje de cruza vari車 entre 0,007 y 0,028 %; mie ntras que en Quircot, entre 0 y 0,199 %. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43713059004