%0 Journal Article %T TOLERANCIA A INFESTACI¨®N POR GORGOJOS (Sitophilus spp.) EN GENOTIPOS DE MA¨ªZ COMUNES Y DE ALTA CALIDAD PROTE¨ªNICA %A Artemio Palafox-Caballero %A Mauro Sierra-Mac¨ªas %A Alejandro Espinosa-Calder¨®n %A Flavio Rodr¨ªguez Montalvo %J Agronom¨ªa Mesoamericana %D 2008 %I Universidad de Costa Rica %X Se estableci¨® un experimento en el Campo Experimental Cotaxtla del INIFAP, en el estado de Veracruz, M¨¦xico, durante el ciclo primavera-verano del a o 2002, con el objetivo de determinar la producci¨®n de genotipos de ma¨ªz y el da o causado por gorgojos (Sitophilus spp). Se evaluaron cinco genotipos comunes y 14 de alta calidad de prote¨ªna (QPM) en un dise o estad¨ªstico de bloques al azar con dos repeticiones. Se registraron y analizaron el rendimiento de grano, la sanidad de la mazorca, el porcentaje de mazorcas con mala cobertura y el porcentaje de mazorcas da adas por gorgojos. Esta ¨²ltima variable se midi¨® durante cinco meses, en diferentes fechas de cosecha y en mazorcas almacenadas. Se detectaron diferencias signifi cativas en todas las variables excepto la sanidad de la mazorca. El rendimiento de tres genotipos fue sobresaliente: H-520 (7,93 t/ha) y SINT 9 (7,11 t/ha) comunes y el H-553C (7,01 t/ha) de alta calidad de prote¨ªna; los tres presentaron bajo porcentaje de mazorcas con mala cobertura (menor a 5%). El da o por gorgojos fue signifi cativamente mayor conforme la cosecha se realiz¨® m¨¢s tard¨ªamente, increment¨¢ndose de 0,19% en enero a 76,80% en mayo. Los genotipos menos afectados en el campo fueron H-519C, H-363C y VS-536, con da os inferiores a 2%. Despu¨¦s de cinco meses de almacenamiento, H-363C y SINT9 presentaron da os menores al 70%, mientras que el resto de los genotipos presentaron da os mayores a 90%. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43711424005