%0 Journal Article %T Uso de Metodolog¨ªas Complementarias para la Determinaci¨®n del Tama o de la Poblaci¨®n de Manat¨ª (Trichechus manatus manatus) en la Ci¨¦naga de Paredes (Santander, Colombia) %A G K Ar¨¦valo-Gonz¨¢lez %A N Castelblanco-Mart¨ªnez %A Pedro S¨¢nchez-Palomino %A Hugo Fernando L¨®pez-Ar¨¦valo %J Memorias de la Conferencia Interna en Medicina y Aprovechamiento de Fauna Silvestre, Ex¨®tica y no Convencional %D 2010 %I Asociacion de Veterinarios de Vida Silvestre %X Dificultades como el dif¨ªcil acceso a los h¨¢bitats y caracter¨ªsticas inherentes a la especie como la baja densidad de las poblaciones y su comportamiento, hacen que la informaci¨®n sobre el manat¨ª antillano Trichechus manatus en Colombia y Latinoam¨¦rica sea a¨²n escasa. El objetivo de este trabajo fue determinar el tama o poblacional de manat¨ªes en la Ci¨¦naga de Paredes mediante la aplicaci¨®n de t¨¦cnicas complementarias y describir los aspectos culturales en torno a la especie. Durante la ¨¦poca seca en enero de 2010 en un ¨¢rea 0,37ha, se utilizaron dos metodolog¨ªas para el conteo: registros visuales directos de manat¨ªes durante la respiraci¨®n usando como ¨ªndices de ocurrencia el n¨²mero de avistamientos por hora (NAv) y el n¨²mero m¨¢ximo de avistamientos simult¨¢neos (NMAS); conteos mediante transectos usando un Sonar de Barrido Lateral (SBL) y analizados con el software Distance. Junto a esto, se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas a las comunidades aleda as. Se obtuvo un NAv promedio de 55,71 (DE=29,79) y un NMAS= 4; por medio de transectos lineales se estim¨® un tama o poblacional de 12 individuos (%CV=27,3). La comunidad manifest¨® que no se presenta caza ni enmalles desde hace m¨¢s de 20 a os aunque se ha incrementado la contaminaci¨®n de las aguas y la sedimentaci¨®n de la Ci¨¦naga. Es valiosa la protecci¨®n a la especie por parte de la comunidad que con el paso del tiempo se ha mostrado m¨¢s optimista, promoviendo as¨ª su conservaci¨®n y ejemplo para otras zonas. La t¨¦cnica de SBL permite detectar y contabilizar las poblaciones en ¨¢reas abiertas y de aguas turbias, aunque es necesario llevar a cabo m¨¢s estudios para su ajuste y para obtener informaci¨®n que aporte a la conservaci¨®n de la especie. %K Ci¨¦naga de Paredes %K Sonar de Barrido Lateral %K Tama o poblacional %K Trichechus manatus %U http://veterinariosvs.org/pub/index.php/cima/article/view/6