%0 Journal Article %T Hallazgos histopatol車gicos, hibridizaci車n in situ y estudio ultraestructural del S赤ndrome de Emaciaci車n Multisist谷mico Porcino (PMWS) en granjas en Venezuela Histopathological findings, in situ hybridization and ultrastructural study of Porcine Multisystemic Wasting Syndrome (PMWS) in pig farms in Venezuela %A El赤as J Sogbe M %A Carmen T D赤az %A Carolina Rodr赤guez-C %A Joaquim Segal谷s %J Revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias %D 2009 %I Universidad Central de Venezuela %X El s赤ndrome multisist谷mico de emaciaci車n post destete porcino (PMWS, por sus siglas en Ingl谷s) ha tenido en a os recientes extraordinaria importancia en la industria porcina en muchos pa赤ses, particularmente en Canad芍, Estados Unidos de Am谷rica, Comunidad Europea, Asia y Sur Am谷rica. El s赤ndrome afecta a cerdos j車venes, en edad comprendida generalmente entre las 8 y 14 semanas. El PMWS se caracteriza por emaciaci車n, diarrea, ictericia y aumento de volumen de los linfon車dulos. El circovirus porcino tipo 2 (PCV2, por sus siglas en ingl谷s) ha sido descrito como el principal agente infeccioso en el PMWS y simult芍neamente puede concurrir con otras enfermedades virales tales como: parvovirus porcino, virus del s赤ndrome respiratorio y reproductivo porcino, adem芍s de otras entidades bacterianas. El diagn車stico del PMWS se basa en la edad de los cerdos, aspectos cl赤nicos, emaciaci車n, palidez de mucosas, hallazgos de necropsia, estudios histopatol車gicos, ex芍menes de hibridizaci車n in situ (HIS) en tejidos que revelan la presenciadel PCV2, adem芍s de estudios ultraestructurales. El objetivo principal de la presente investigaci車n fue mostrar una mayor y actualizada casu赤stica del PMWS en nuestro pa赤s. El presente estudio se realiz車 en 120 lechones de 8 a 16 semanas de edad, ubicados en 10 granjas porcinas de los estados Aragua y Carabobo, Venezuela. Los lechones presentaban pobre condici車n corporal, severa palidez, disnea, diarrea, dificultad respiratoria e hipertrofia de los linfonodos inguinales superficiales. Al realizar las necropsias se evidenci車 neumon赤a en grado variable e incremento del tama o de los n車dulos linf芍ticos inguinales, mesent谷ricos y traqueobronquiales, mientras que la histopatolog赤a revelaba depleci車n linfoide, con p谷rdida de la arquitectura de los linfon車dulos con histiocitosis, c谷lulas sincitiales e histiocitos con corp迆sculos bas車filos intensos intracitoplasm芍ticos, hallazgos altamente sugestivos del PMWS. Adicionalmente, se procesaron muestras de estos mismos tejidos mediante la t谷cnica HIS, lo que permiti車 demostrar la presencia de PCV2 en todos los tejidos linfoides afectados y confirmar el diagn車stico de PMWS. El estudio ultraestrutural permiti車 observar las caracter赤sticas del ente viral involucrado. Este es el primer trabajo que incluye m谷todos ultraestructurales para describir este s赤ndrome en Venezuela. Nowadays, the postweaning multisystemic wasting syndrome (PMWS) is an important disease in the swine industry, particularly in Canada, United States of America, Europe, Asia, and South America. The PMWS mainly affects pigs between 8 and %K Cerdo %K circoviridae %K diagn車stico %K morfolog赤a %K trastorno nutricional %K Aragua %K Carabobo %K Swine %K circoviridae %K diagnosis %K morphology %K nutritional disorders %K Aragua %K Carabobo %U http://wwww.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0258-65762009000100005