%0 Journal Article %T Hipoadrenocorticismo primario canino: reporte de caso %A J. L. Granados %A L. M. Mart赤nez %A V. Galindo %J Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia %D 2011 %I Universidad Nacional de Colombia %X Un canino macho Cocker Spaniel de 6 meses de edad fue presentado a la Cl赤nica para Peque os Animales de la Universidad Nacional de Colombia, con historia de v車mito y diarrea de una semana de duraci車n. El paciente presentaba hiperkalemia, y los electrocardiogramas realizados fueron compatibles con este hallazgo. El diagn車stico de hipoadrenocorticismo primario fue confirmado mediante la realizaci車n de una prueba de estimulaci車n con ACTH. Posteriormente a la muerte s迆bita del paciente, el examen microsc車pico de las gl芍ndulas adrenales revel車 cambios histol車gicos compatibles con laenfermedad de Addison. El hipoadrenocorticismo primario es un desorden endocrinopoco com迆n que afecta principalmente pacientes caninos; est芍 caracterizado por ladestrucci車n inmunomediada de las cortezas adrenales, lo cual conduce a deficienciade glucocorticoides, mineralocorticoides y hormonas sexuales adrenales. La historia delos pacientes afectados es variable y los signos cl赤nicos son usualmente inespec赤ficos; laspruebas de laboratorio, por lo general, revelan hiperkalemia e hiponatremia, resultantesde la p谷rdida de la secreci車n de aldosterona. La historia, el examen cl赤nico, la ecograf赤aabdominal y los hallazgos de laboratorio pueden indicar enfermedad de Addison, sinembargo, la prueba de estimulaci車n con hormona adrenocorticotr車pica (ACTH) esconsiderada como la prueba de oro para el diagn車stico definitivo de la entidad. La enfermedadde Addison no tiene cura, pero puede ser manejada con terapia m谷dica parareemplazar las deficiencias de mineralocorticoides y glucocorticoides. %K hipoadrenocorticismo primario %K enfermedad de Addison %K glucocorticoides %K mineralocorticoides. %U http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/viewFile/21596/22602