%0 Journal Article %T La estructura del pensamiento l¨¦vistraussiano. %A Isabel Cerdeira %J Revista de la Asociaci¨®n Espa£¿ola de Neuropsiquiatr¨ªa %D 1987 %I Asociaci¨®n Espa?ola de Neuropsiquiatr¨ªa %X Este trabajo es un intento de penetrar la propia estructura del l¨¦vistraussiano, en su intento de reconstruir los arduos caminos del esp¨ªritu, que se nos manifiesta a trav¨¦s de su obra "El pensamiento salvaje", continuaci¨®n del "Totemismo en la actualidad", y a mitad de camino entre "Las estructuras elementales del parentesco". La hip¨®tesis central que se perfila es la identidad estructural entre pensamiento salvaje y pensamiento hist¨®rico. Para L¨¦vi-Strauss el pensamiento-esp¨ªritu es algo dado y constituido desde el principio, su universalidad le sit¨²a fuera de la historia para hallar su lugar en la naturaleza, es un operador natural. Esp¨ªritu-movimiento-operaci¨®n de la materia que act¨²a-piensa sin necesidad de ser pensado, produciendo formas de vida humana antes de saberse y posibles de ser inteligibles mediante la lectura del sistema relacional que las determina, cuyo paradigma es la met¨¢fora del intercambio de mujeres mediante ese di¨¢logo ininterrumpido que es la alianza de los hombres habl¨¢ndose (s¨ª mismo) entre s¨ª (de mujer) desde el principio y para siempre. %K Ley %K Naturaleza %K Cultura %K Pensamiento m¨ªtico %K Pensamiento anal¨®gico %K Pensamiento hist¨®rico %K Pensamiento cient¨ªfico %K Sistema de intercambio %K Prohibici¨®n del incesto %U http://revistaaen.es/index.php/aen/article/view/14963