%0 Journal Article %T Consecuencias de la biolog¨ªa sint¨¦tica en los derechos de propiedad intelectual y acceso a los recursos gen¨¦ticos y distribuci¨®n de los beneficios %A Carlos Augusto Conde %J La Propiedad Inmaterial %D 2012 %I Universidad Externado de Colombia %X La biolog¨ªa sint¨¦tica es una nueva tecnolog¨ªa, la cual representa un cambio en la explotaci¨®n de recursos gen¨¦ticos y corresponde a la transici¨®n de la producci¨®n natural de recursos gen¨¦ticos a la producci¨®n sint¨¦tica de estos en laboratorios. Como consecuencia de dicha transici¨®n, la biolog¨ªa sint¨¦tica potencialmente podr¨ªa erradicar el inter¨¦s en los recursos gen¨¦ticos ubicados en pa¨ªses en desarrollo, lo que podr¨ªa llevar a las compa ¨ªas farmac¨¦uticas y biotecnol¨®gicas a no reconocer ninguna participaci¨®n en los beneficios, como establece el Convenio sobre la Diversidad Biol¨®gica (CDB). El car¨¢cter disruptivo que la biolog¨ªa sint¨¦tica podr¨ªa tener es a¨²n mayor si los derechos de propiedad intelectual (DPI), y en especial las patentes, conlleven barreras para acceder a invenciones creadas a partir de la biolog¨ªa sint¨¦tica. Este art¨ªculo explora el impacto que la biolog¨ªa sint¨¦tica podr¨ªa llegar a tener en la regulaci¨®n sobre el acceso a los recursos gen¨¦ticos y la distribuci¨®n de beneficios bajo el CDB y los DPI. %K biolog¨ªa sint¨¦tica %K derechos de propiedad intelectual %K acceso a recursos gen¨¦ticos %K distribuci¨®n de los beneficios %K Convenio sobre la Diversidad Biol¨®gica. %U http://revistas.uexternado.edu.co/index.php?journal=propin&page=article&op=view&path%5B%5D=3272