%0 Journal Article %T ARQUITECTURAS PARA EL SECTOR P迆BLICO / Architecture for the public sector %A Teresa Muˋoz Santiago %J Proyecto, Progreso, Arquitectura %D 2012 %I Universidad de Sevilla %X RESUMEN Tras diversos y profundos cambios normativos producidos a lo largo de los 迆ltimos 50 a os, la f車rmula para la adjudicaci車n de gran parte de los contratos de redacci車n de proyecto y direcci車n de obra de edificaci車n en el sector p迆blico espa ol es el concurso. En este periodo de tiempo y de forma progresiva hemos pasado de la ※adjudicaci車n directa§ al concurso abierto, en consonancia con disposiciones europeas.Desde la entrada en vigor de la Ley 13/1995, de 18 de mayo, de Contratos de las Administraciones P迆blicas, hito relevante en la aplicaci車n masiva de la f車rmula de concurso, hasta el inicio de la actual crisis econ車mica en 2008, se ha producido en Espa a mucha obra p迆blica, y mucha de ella de gran calidad. Ha sido determinante la participaci車n de numerosos profesionales que han visto en el concurso, adem芍s de un est赤mulo, una v赤a de acceso a encargos profesionales.En este proceso han sido, y a迆n lo son, varias las cuestiones en debate: la exigibilidad de solvencia t谷cnica o profesional tasada en los procedimientos abiertos y la relevancia de la oferta econ車mica en la adjudicaci車n. Esta 迆ltima se ha acentuado de forma progresiva, especialmente en el momento en que se reduce de manera dr芍stica la actividad inmobiliaria, tanto en el 芍mbito p迆blico como en el privado.Con todo, desde el punto de vista de la calidad de la arquitectura promovida por las administraciones p迆blicas, la f車rmula de concurso ha demostrado su eficacia. El resultado es la suma del esfuerzo sostenido de todos los intervinientes: las administraciones, los profesionales y las empresas. No obstante, es requisito necesario que todos ellos participen de una misma sensibilidad hacia la arquitectura de calidad, especialmente las administraciones p迆blicas contratantes.SUMMARY After diverse and profound regulatory changes, produced throughout the last 50 years, the method for awarding many of the contracts for drafting projects and construction work management in the Spanish public sector is by competition. During this time we have progressively passed from the ※direct award§ to the open competition, in line with European rules.From the coming into force of Law 13/1995, dated 18 May, on Public Administration Contracts, an important landmark in the massive application of competitions, to the start of the present economic crisis in 2008, many public works took place in Spain, and many of them of high quality. A deciding factor has been the participation of numerous professionals who have viewed the competition not only as a stimulus, but as a road to professional commissions.In this pr %K administraciones p迆blicas %K calidad %K contrataci車n %K sector p迆blico %K concursos %K arquitectura / public administrations %K quality %K contracting %K public sector %K competitions %K architecture %U http://revistas.ojs.es/index.php/ppa/article/view/1042/pdf