%0 Journal Article %T An¨¢lisis del discurso man¨ªaco (I). %A Antonio D¨ªez Patricio %A Jos¨¦ Mar¨ªa Villagr¨¢n Moreno %A Rogelio Luque Luque %A Jos¨¦ Mar¨ªa Valls Blanco %J Revista de la Asociaci¨®n Espa£¿ola de Neuropsiquiatr¨ªa %D 1987 %I Asociaci¨®n Espa?ola de Neuropsiquiatr¨ªa %X El presente trabajo tiene como objeto el estudio del discurso man¨ªaco a partir de los presupuestos te¨®ricos de la Gram¨¢tica del Texto y de la Teor¨ªa Hermen¨¦utica. El discurso es considerado aqu¨ª como una secuencia de actos de conducta y estos son considerados como actos con sentido, esto es, relacionales. En todo discurso se pueden aislar una serie de predicados, en concreto diez, a saber: relacionabilidad, contextualidad, codificabilidad, comunicatividad, informatividad, perlocucionaridad, semanticidad, veracidad, cotextualidad y planificabilidad. En esta primera parte se estudian los primeros cinco predicados citados. En la relacionabilidad se analiza la ¨ªndole de la relaci¨®n que trata de establecer el man¨ªaco; en la contextualidad se estudia la relaci¨®n del discurso man¨ªaco con el contexto en que se verifica; la codificabilidad versa sobre el proceso de codificaci¨®n de la informaci¨®n emitida; la comunicatividad se refiere a la ¨ªndole de la relaci¨®n propuesta y la informatividad al contenido de esta relaci¨®n. %K Man¨ªa %K Discurso %K Lenguaje %K Predicados de discursividad %U http://revistaaen.es/index.php/aen/article/view/14960