%0 Journal Article %T Salud mental, ciudades y urbanismo: 1, sobre psicosom芍tica y psicodin芍mica de la vida urbana . %A Jorge Luis Tiz車n Garc赤a %J Revista de la Asociaci車n Espaˋola de Neuropsiquiatr赤a %D 2006 %I Asociaci車n Espa?ola de Neuropsiquiatr赤a %X El trabajo se realiz車 a partir de una invitaci車n de las entidades vecinales de La Mina, un barrio de la conurbaci車n de Barcelona cargado de factores de riesgo psicosociales y sociales. La propuesta del trabajo consiste en reflexionar sobre el futuro del propio barrio desde la perspectiva de la salud mental teniendo en cuenta las actuaciones urban赤sticas que se est芍n realizando a su alrededor, tales como el Forum de las Culturas y la nueva reordenaci車n del litoral barcelon谷s. Se recogen experiencias y estudios de las Unidades de Salud Mental (adultos, ni os y drogodependencias) que durante 18 a os actuaron en dicho medio. Se hace hincapi谷 en la importancia de la red profana de contenci車n y en las dificultades de la intervenci車n profesionalizada en medios urbanos con acumulaci車n de factores de riesgo psicosociales. Esas experiencias y reflexiones se ponen en relaci車n con experiencias claves en salud p迆blica contempor芍nea, tales como los estudios de Roseto (Pensilvania, USA) y Whitehall (UK). Esa reflexi車n conflictiva es la que da lugar a un esquema, el de los niveles para la contenci車n , que desde entonces he utilizado en diversos campos y, en especial, para la relaci車n entre planificaci車n regional y salud mental. %K Factores de riesgo %K Factores de riego psicosociales %K Psicosom芍tica %K Red social %K Psiquiatr赤a Social %K Salud Mental Comunitaria %U http://revistaaen.es/index.php/aen/article/view/15951