%0 Journal Article %T THE DANGER OF POPULISM. MACROECONOMIC POPULISM IN LATIN AMERICA, IS COLOMBIA THE EXCEPTION? %A Rosalvina Ot芍lora Cort谷s %J Proleg車menos. Derechos y Valores %D 2010 %I Universidad Militar Nueva Granada %X En las 迆ltimas d谷cadas, el populismo ha recuperado prominencia en Am谷rica Latina. Se expresa en formas de gobierno de izquierda o derecha como sucede en Venezuela con Hugo Ch芍vez y 芍lvaro Uribe en Colombia, as赤 como en la movilizaci車n de algunos sectores de la poblaci車n. Este concepto ambiguo toma sobre diferentes significados. Desde el punto de vista econ車mico, el populismo macroecon車mico destaca el crecimiento mediante pol赤ticas de redistribuci車n a corto plazo para aumentar el consumo, descuidando equilibrio macroecon車mico, especialmente con respecto a la inflaci車n y d谷ficit fiscal. Este art赤culo sostiene que el populismo macroecon車mico no es nuevo y se ha aplicado en Am谷rica Latina en varias ocasiones. Con algunas diferencias y en distintos momentos de la historia econ車mica, los gobiernos de Argentina, Chile, Per迆 y Venezuela, han recurrido a la utilizaci車n de pol赤ticas fiscales, monetarias y crediticias expansivas y la sobrevaloraci車n de la moneda para acelerar el crecimiento y redistribuir el ingreso. El resultado es una incontrolable inflaci車n y una crisis econ車mica, que pueden explicar la inestabilidad y la hiperinflaci車n que Am谷rica Latina ha experimentado. Colombia, curiosamente, en toda su historia, es una excepci車n a esta regla, debido a la independencia de las instituciones que conducen la pol赤tica monetaria y las barreras que implica para el ejecutivo. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87617274007